¿Tienes pensado hacer un viaje a Córdoba y no tienes claro qué ver? Pues tranquilidad que hoy descubrimos Córdoba, una de las ciudades más bonitas del mundo. No lo decimos nosotras (que tenemos la suerte de vivir aquí), Córdoba es ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Si quieres saber que ver en Córdoba en 2 días no te pierdas todos estos planes con itinerario incluido.
Cosas que ver en Córdoba en dos días
Córdoba es una ciudad con una riqueza cultural inmensa. En ella conviven historia judía, árabe y cristiana. Te proponemos visita del centro histórico y la zona de la ribera. También Córdoba goza de una gran oferta cultural y de ocio. Es muy recomendable para una escapada de fin de semana.
Para empezar, te recomendamos hacer el tour guiado gratis para poder aprender de primera mano toda la historia de nuestra ciudad, de esta manera conocerás leyendas muy curiosas. Además del free tour, no te pierdas todos estos lugares imprescindibles en tu visita por Córdoba:
Mezquita Catedral
La Mezquita – Catedral de Córdoba es la joya de nuestra ciudad.
Visita guiada por la Mezquita
Te recomendamos la visita guiada de la mezquita de Córdoba ya que con ella podrás aprender todas las curiosidades y la historia de este espectacular monumento.
Visita por libre de la Mezquita
Si quieres visitar la mezquita de Córdoba por libre te recomendamos madrugar para evitar colas y puedes sacar tu entrada en la taquilla de la Plaza de los Naranjos (entrada a la Mezquita).
Horario Visitas Mezquita de Córdoba
De 10:00 a 19:00. Te recomendamos consultar el día exacto aquí.
Todos los lugares que te señalamos a continuación puedes visitarlos en un día caminando.
Plaza de las Tendillas
El origen del nombre de esta plaza se debe a que en ella residían las principales tiendas de la ciudad alrededor de la plaza. Como dato curioso, observa el reloj. Escucharás las horas y los cuartos con el sonido del fandango. Esta plaza está rodeada de las principales calles comerciales del centro de Córdoba.
¿Dónde ir de tiendas por Córdoba?
Cerca de la plaza de las Tendillas, se sitúan la calle Gondomar, Cruz Conde, Gran Capitán y Ronda de los Tejares. En ellas encontraras multitud de tiendas y restaurantes…
Templo Romano de Córdoba y Plaza de la Corredera
Si bajas desde la Plaza de las Tendillas por la calle Claudio Marcelo podrás observar el Templo Romano de Córdoba, situado al aire libre cerca del ayuntamiento.
Si continúas andando hacia la calle Rodríguez Marín llegarás hasta la Plaza de la Corredera. Esta plaza es perfecta para disfrutar del sol cordobés en una de sus muchas terrazas.
Plaza del Potro
Si continuas tu paseo (desde la plaza de la corredera) hacia la plaza de las cañas y la calle armas llegarás a la Plaza del Potro. En esta plaza encontrarás el Museo Julio Romero de Torres y el Museo de Bellas Artes de Córdoba
Puente Romano
Cerca de la Plaza del Potro está la increíble ribera de Córdoba. Tiene un encanto especial. Esta zona también es perfecta para degustar la gastronomía cordobesa con unas vistas muy bonitas del río Guadalquivir. No te olvides de cruzar el Puente Romano, fotografía típica de Córdoba.
Alcázar de los reyes cristianos
El conjunto del Alcázar de los Reyes Cristianos es una antigua fortaleza que se convirtió en residencia de los Reyes Católicos durante ocho años. Tiene unos jardines impresionantes y durante la visita podrás observar los restos del periodo romano en los que destacan la famosa sala de los mosaicos.
Otros lugares curiosos de Córdoba que puedes visitar y ver la gran armonía histórica de convivencia entre culturas son:
Puerta de la Luna
Sinagoga
Zoco
Castillo de Almodóvar, un lugar que ver en los alrededores de Córdoba
Es uno de los castillos más impresionantes y bien conservados de España así que si tienes tiempo te aconsejamos realizar una escapada para visitar el Castillo de Almodóvar. Dedícale al menos 2 o 3 horas.
Visita los Patios de Córdoba
En primavera, Córdoba se llena de colores y olores. Visitar los patios de Córdoba es algo imprescindible si acudes a la ciudad. Se ha reconocido como fiesta patrimonio de la humanidad y cada año atrae a millones de turistas.
Jardín Botánico
Si dispones de tiempo extra te aconsejo pasar un ratito en esta joya natural donde además se realizan actividades culturales. Si quieres visitar el jardín botánico te dejo aquí el artículo con la información.
Medina Azahara
Otro de los mejores planes que hacer en los alrededores de Córdoba es visitar Medina Azahara. Deciros que es el mayor yacimiento arqueológico de España y merece la pena su visita.
Baños árabes de Córdoba
Si vas en pareja, te recomendamos relajarte en los baños árabes con baño y masaje incluido.
Los baños árabes de Córdoba están cerca de la Mezquita Catedral. Podrás disfrutar de los baños turcos tradicionales de estilo andalusí en un entorno único.
Rutas de senderismo por Córdoba
⭐Aquí te dejamos una de las rutas de senderismo más conocidas por la Sierra de Córdoba.
Guía de Ocio de Córdoba
Para terminar os recomendamos la guía de ocio de Córdoba dónde encontrarás todas las actividades de ocio que se organizan en Córdoba y provincia. Utiliza el calendario para ver las actividades programadas diarias.
Fiestas en Córdoba
- Enero: Programación de Navidad y Mercado de las tres culturas de Córdoba.
- Febrero: Carnaval
- Marzo: Semana Santa
- Abril: Cruces de mayo de Córdoba y Cata del vino
- Mayo: Feria de Córdoba y fiesta de los patios (patrimonio de la humanidad)
- Junio: Festival Riomundi
- Julio: Festival de la guitarra de Córdoba y noches de conciertos en centro de recepción de visitantes.
- Agosto
- Septiembre: Festival internacional de música sefardí.
- Octubre: Festival internacional de las flores. Festival de creación joven Eutopía.
- Cosmopoética. Poetas del mundo en Córdoba
- Diciembre: programación de Navidad.
En los meses calurosos hay una programación amplia de eventos culturales en verano en Córdoba. También te dejo la web del ayuntamiento de fiestas en Córdoba por si la necesitas.
Encuentra los mejores free tour en Córdoba
- Visita guiada gratis en Córdoba
- Haz el mejor Free tour en Córdoba Teatralizado
- Free tour Nocturno en Córdoba
- Free tour por Medina Azahara
- Tour subterráneo gratis por Córdoba
- Free tour por los Patios de Córdoba
Recuerda que son visitas guiadas en castellano y al final del tour se aporta la voluntad en función de la satisfacción obtenida en la visita.
¿Dónde aparcar en Córdoba?
Puedes aparcar gratis cerca del paseo de la ribera , estarás al lado de los principales lugares de interés del casco histórico para ver Córdoba al completo. La calle se llama Acera mira al río y José Luis Villegas Zea.
También hay varios aparcamientos de pago llamados Parking la ribera (justo al lado del Sojo) y parking la mezquita de Córdoba.
Si vas a visitar el centro te recomiendo aparcar por los alrededores del Mercado de la Victoria, hay una parte que es zona azul y otra que es gratuita.
¿Dónde dormir en Córdoba para un fin de semana?
Córdoba tiene muchos hoteles especiales con muchas opciones de precios y comodidades según sea tu necesidad. Lo que sí te recomiendo es que para dos días elijas un alojamiento céntrico en Córdoba porque es una ciudad llana y puedes visitarla caminando.
Alojamiento en Córdoba céntrico
Este hotel está muy cerca del centro, con fácil aparcamiento y piscina al aire libre (imprescindible si venís en verano).
¿Cuánto tiempo es necesario para ver Córdoba?
Cuando se planea un viaje a Córdoba, una de las primeras preguntas que vienen a la mente es cuánto tiempo es necesario para ver la ciudad. La respuesta a esta pregunta depende de varios factores, como los intereses de cada uno, el presupuesto y el itinerario de viaje. Si uno está interesado en explorar las principales atracciones de Córdoba, como la Mezquita-Catedral, el Alcázar de los Reyes Cristianos y la Judería, entonces un mínimo de dos días sería suficiente. Sin embargo, si se quiere profundizar en la oferta cultural cordobesa, como sus museos, espectáculos de flamenco y gastronomía local, lo ideal serían entre tres y cuatro días. Es importante tener en cuenta que Córdoba es una ciudad en la que hay que caminar mucho, por lo que es esencial prever algunos periodos de descanso durante el día. Además, la mejor época para visitar Córdoba es la primavera o el otoño, cuando el clima es suave y agradable.
¿Dónde comer en Córdoba bien y barato?
Como buenas cordobesas conocemos muchos lugares para disfrutar de la gastronomía de nuestra ciudad. Dado que Córdoba ofrece multitud de restaurantes y bares dónde puedes comer bien por poco dinero, hemos hecho un artículo con toda la información.
⭐Puedes leer aquí el post de tabernas típicas de Córdoba para comer bien y barato.
Todos nuestros artículos en Córdoba los encontrarás aquí👇
⭐Blog de viajes por Córdoba
Esperamos que disfrutéis de la ciudad tanto como quienes vivimos en ella 😉.
Si tienes alguna duda puedes dejarnos tu comentario al final de este artículo y os intentaremos ayudar en todo lo posible.
Para finalizar, os dejamos un mapa de Córdoba para que puedas orientarte mejor:
Sigue leyendo otros artículos si vas a visitar Córdoba que también te pueden interesar: