El castillo de Almodóvar del Río es uno de los mejores conservados e impresionantes de España así que hoy te traemos toda la información para que organices tu visita. Hemos ido varias veces a verlo y disfrutarlo y no nos cansamos ya que a parte de las visitas puedes participar de sus jornadas medievales. Se encuentra a una media hora de Córdoba capital así que apúntatelo en tu lista de lugares para visitar en la ciudad.¡Vamos allá!
Historia del Castillo de Almodóvar
Esta fortaleza tiene un origen árabe. Formó parte de la grandeza del Califato de Córdoba y más tarde perteneció a las Taifas de Sevilla. Tuvo una importante función militar y el Rey Don Pedro I “El Cruel o Justiciero” la utilizó para vivir y también como cárcel.
Este castillo es único debido a las grandes ampliaciones y reconstrucciones que ha tenido en la historia. La más importante tuvo lugar a principios del siglo XX por Don Rafael Desmaisières y Farina.
Podrás subir a sus torres, admirar el patio de armas, descubrir las mazmorras… en este gran castillo que está considerado uno de los mejores de España
Además fue escenario de la mítica serie Juego de Tronos en su sexta temporada.
Entradas Castillo de Almodóvar
Puedes visitar el Castillo de Almodóvar por libre o hacer una visita guiada.
Visitar el Castillo de Almodóvar por libre
Si prefieres hacer la visita por libre, puedes hacerla a tu propio ritmo. La visita puedes hacerla guiándote de un plano que incluye la entrada. También encontrarás paneles explicativos (en español, inglés, francés y alemán), te darán acceso a un plano y una audioguía gratuita.
Es posible entrar a todas las estancias, excepto al palacio Neogótico ya que se trata de un espacio residencial de carácter privado.
Visitar el Castillo de Almodóvar con visita teatralizada
Nosotras te recomendamos por encima de todo hacer la visita guiada teatralizada. Es una visita de hora y media de duración donde te divertirás a la vez que conocerás de primera mano todos los rincones del Castillo. Te recomendamos reservar con antelación la entrada ya que se agotan.
En la visita teatralizada te acompañará D. Men Rodríguez de Sanabria, el mayordomo fiel de su Majestad el Rey Pedro I 🤴. Es una visita totalmente recomendable para todas las edades. La magia está en descubrir las experiencias de primera mano… ¿a qué esperas? 👇
📍Aquí puedes reservar tu entrada para la visita teatralizada a el Castillo de Almodóvar del Río.
Horarios de las visitas teatralizadas:
-Del 1 de octubre al 31 de marzo las visitas son a las 12h y a las 16:30h
-Del 1 abril al 30 de septiembre las visitas son a las 12h y a las 17h
Horarios de las visitas no guiada:
-Del 1 de octubre al 31 de marzo las visitas se pueden hacer desde las 11h hasta las 19h
-Del 1 abril al 30 de septiembre las visitas se pueden hacer desde las 11h hasta las 20h
Público recomendado: Todos los públicos.
¿Cómo llegar al Castillo de Almodóvar?
La mejor manera de llegar es en coche ya que puedes aparcar en los mismos pies del Castillo y disfrutar de total libertad de la visita, sin prisas ni horarios estrictos. Si necesitas un coche de alquiler a buen precio haz clic aquí.
También puedes llegar al Castillo de Almodóvar en transporte público desde Córdoba. Consulta los horarios de autobuses en la web oficial.
Distancia de Córdoba a Almodóvar del Río
La distancia es de unos 26 km de Córdoba capital. Puedes tardar unos 30 minutos aproximadamente en recorrer esta distancia.
Accesibilidad con niños
Para visitar el Castillo de Almodóvar te recomendamos el uso de mochila portabebé por la naturaleza del terreno. Puedes dejar la silla de paseo en la zona de paseo y visitar las torres y la muralla.
¿Dónde aparcar en el Castillo de Almodóvar?
Puedes aparcar gratis en el aparcamiento que habilitado abajo del Castillo de Almodóvar. Los fines de semana y festivos no se puede subir con el coche a los pies del Castillo.
Para subir tienes dos opciones:
–Andar por la carretera unos 10-15 minutos. Está a 800 metros de distancia el aparcamiento del castillo. Nosotros tres subimos andando ya que era un bonito paseo e íbamos bien de tiempo para entrar a la visita guiada teatralizada.
–Subir en minibús. El minibus cuesta un euro por persona e incluye ida y vuelta.
Ahora ya sabes cómo visitar el Castillo de Almodóvar del Río en Córdoba. Además si quieres visitar el castillo y buscas alojamiento, te recomendamos la web de quehoteles, donde encontrarás muchas opciones. Esperemos que te haya gustado este castillo cordobés y te haya servido la información para visitarlo y añadirlo a tu lista de lugares imprescindibles para visitar en Córdoba. Si tienes alguna duda puedes dejarnos tu comentario al final de este artículo y os intentaremos ayudar en todo lo posible.
En la web del Castillo de Almodóvar puedes encontrar otras actividades como almuerzos medievales, entrenamientos de combate o jornadas medievales.
Para finalizar, os dejamos un mapa del Castillo de Almodóvar para que puedas orientarte mejor:
Sigue leyendo otros artículos si vas a visitar Córdoba que también te pueden interesar:
Ayer echamos un buen rato en la visita guiada. ¡Muchas gracias por vuestros consejos! Seguiremos poniendo en práctica vuestras recomendaciones, porque también viajamos con una peque.
Muchas gracias por el apoyo. Nos hace mucha ilusión este tipo de comentarios ya que todo el blog está hecho con mucho amor🥰