Qué ver en Priego de Córdoba

Priego de Córdoba es uno de esos lugares que te atrapan desde el primer momento. Está situado en plena sierra Subbética y es conocido como el “pueblo del agua y del barroco“. Se siente como un viaje en el tiempo, con calles empedradas, fuentes monumentales y miradores que te dejan sin aliento. Si alguna vez has soñado con perderte en un rincón andaluz lleno de encanto, te aseguro que este es el lugar perfecto.

En este artículo te voy a contar qué más ver y hacer en este precioso rincón de Córdoba, con recomendaciones basadas en mi experiencia personal. Así que prepárate para descubrir iglesias barrocas, fuentes llenas de historia y, por supuesto, los mejores lugares para comer. Vamos, te prometo que te vas a enamorar de este pueblo tanto como yo.

Índice

Qué visitar en Priego, un pueblo con encanto en Córdoba

Cuando llegué, lo primero que hice fue dirigirme al Balcón del Adarve. No hay nada como contemplar ese mar de olivos desde las alturas. El aire fresco, las vistas interminables de la Subbética Cordobesa y la sensación de estar en un lugar mágico te dejan sin palabras. Aquí, el tiempo parece detenerse.

Pero Priego no es solo vistas. Una de las cosas que más disfruté fue la cata de aceite en Aceites Vizcántar, gracias a unos amigos residentes en un pueblo cercano que nos llevaron hasta allí. Imagínate probar aceites recién prensados, con ese aroma frutado que te llena los sentidos, además te van explicando los diferentes tipos de aceites durante la degustación. La experiencia fue tan rica que me llevé una botella para recordar ese sabor único. ¡Es como llevarte un pedacito de Priego a casa!

que ver en priego de cordoba
El mirador de Adarve es de los lugares más bonitos con vistas a la Subbética

Balcón del Adarve: Mirador al mar de olivos

Una de las primeras paradas obligatorias en Priego de Córdoba es el Balcón del Adarve. Este mirador es mucho más que un simple lugar para hacer fotos bonitas. Desde aquí, puedes ver un océano de olivos que se extiende hasta donde alcanza la vista. Es uno de mis lugares preferidos de Priego.

El Balcón del Adarve es un paseo elevado con una balaustrada que ofrece una de las mejores panorámicas de toda la comarca de la Subbética Cordobesa. No solo las vistas son impresionantes, sino que la historia detrás de este lugar también es fascinante. Antiguamente, esta posición elevada servía como defensa natural para el pueblo, protegiéndolo de posibles invasiones. Pasear por aquí es como tocar el pasado y sentir la serenidad del presente.

Además, el mirador conecta con la Huerta de las Infantas, un pequeño jardín romántico que es un verdadero remanso de paz. Si vienes con cámara en mano, te aseguro que vas a querer inmortalizar cada rincón. Este lugar está junto al barrio de la Villa y también puedes visitar la escultura de José Jiménez, más conocido como «Joselito» que fue un niño prodigio de la canción y del cine español.

Carnicerías Reales: un edificio imprescindible que visitar en Priego

La entrada a las Carnicerías Reales cuesta alrededor de 0,50 €, una cantidad simbólica para acceder a un edificio histórico lleno de encanto. Este antiguo matadero y mercado del siglo XVI es ahora una exposición sobre la historia del aceite de oliva en la comarca. Abre de lunes a domingo, de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 19:00 (excepto los lunes que no abre por la tarde).

Si te interesa la cultura del aceite, no te pierdas la pequeña muestra histórica “Entre Olivares”, ubicada en el sótano. Además, el patio manierista con su fuente central es un rincón que merece una foto.

Iglesias barrocas

Priego es conocido por sus impresionantes iglesias barrocas. La Iglesia de la Asunción, famosa por su capilla del Sagrario, abre sus puertas de martes a sábado, de 11:00 a 13:30 y los domingos de 11:00 a 12:00. La entrada cuesta dos euros y hacen descuento si vais en grupo de más de 20 personas.

Otra parada obligatoria es la Iglesia de San Francisco, con su impresionante imaginería religiosa. Si eres amante del arte, te recomiendo hacer una ruta que incluya la Iglesia de la Aurora y la Virgen de las Mercedes, ambas accesibles de forma gratuita y abiertas en horarios similares.

que ver en priego de cordoba
Las iglesias de Priego demuestran el típico barroco andaluz

Las fuentes emblemáticas: Fuente del Rey y Fuente de la Salud

Uno de los monumentos más conocidos de Priego de Córdoba son sus fuentes, te recomiendo visitar las de Fuente del Rey y la Fuente de la Salud, situadas una junto a la otra. La Fuente del Rey es impresionante: tiene 139 caños y una escultura central dedicada al dios Neptuno. Es impresionante, yo no me imaginaba previamente esta fuente en un lugar así.

La Fuente de la Salud, más sencilla pero igual de encantadora, data del siglo XVI. Lo mejor es que ambas son de acceso libre y están situadas en la calle Río, muy cerca del centro. Visítalas durante el día para disfrutar de la arquitectura y la frescura del lugar, sobretodo en los calurosos días de verano.

que ver en priego de cordoba
Fuente del Rey, lo mejor que ver en Priego de Córdoba

Lugares donde comer en Priego de Córdoba: Sabores tradicionales andaluces

Uno de los mayores placeres de visitar Priego de Córdoba es disfrutar de su deliciosa gastronomía. Aquí te dejo algunos lugares recomendados donde puedes probar platos típicos como el salmorejo, el flamenquín o el remojón de naranja, que es una ensalada fresca ideal para los días calurosos.

  1. Restaurante El Aljibe
    Este restaurante se encuentra cerca del Castillo de Priego y es perfecto para disfrutar de una comida con vistas. Aquí probé un delicioso salmorejo y un flamenquín que estaban espectaculares. Los precios rondan los 15-20 € por persona, y suelen abrir de 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 23:00.

  2. Mesón Río
    Situado cerca de la Fuente del Rey, este mesón es famoso por su cocina tradicional. Te recomiendo probar el revuelto de collejas, un plato típico de la zona. El ambiente es acogedor y los precios son bastante asequibles, alrededor de 12-15 € por persona.

  3. Restaurante Balcón del Adarve
    Si buscas una comida rápida con buenas vistas, este restaurante ofrece platos andaluces en una terraza con vistas al mar de olivos. Ideal para probar un remojón de naranja acompañado de una copa de vino local. Su horario es bastante amplio, de 12:00 a 23:00, y los precios varían entre 10 y 18 € por persona.

No olvides acompañar tu comida con un buen aceite de oliva de la zona, y si tienes la oportunidad, prueba los dulces tradicionales, como los pestiños y las flores fritas (esto siempre me recuerda a mi abuela).

Visitas guiadas: Descubre Priego de la mano de expertos

Si quieres conocer Priego a fondo, una visita guiada es la mejor opción. Hay rutas que incluyen los principales monumentos como el Balcón del Adarve, las iglesias barrocas y las fuentes más conodias. Los precios suelen rondar los 15 € por persona y la duración es de aproximadamente 2 horas.

Algunos guías locales ofrecen tours temáticos sobre el barroco o la historia del aceite, lo que añade un toque especial a la experiencia. Lo ideal es reservar con antelación, sobre todo en temporada alta, ya que las plazas suelen llenarse rápido.

Cata de aceite en Aceites Vizcántar: Oro líquido de la Subbética

Una experiencia que recomiendo a cualquiera que visite Priego es una cata de aceite en Aceites Vizcántar. Nosotros hicimos la visita guiada gracias a un regalo por parte de nuestros amigos y fue muy interesante aprender sobre el proceso de producción de uno de los aceites más premiados de España. La cata incluye una degustación de diferentes variedades, y los precios rondan los 10 a 15 € por persona.

Las catas suelen organizarse de lunes a sábado y es necesario reservar con antelación. Te sugiero llevar un poco de efectivo si quieres comprar alguna botella, porque los aceites son tan buenos que seguro querrás llevarte uno a casa.

Lugares bonitos si dispones de más de un día para visitar en Priego de Córdoba

  • Ruta de los Patios: Durante ciertos momentos del año, sobre todo en primavera, los vecinos abren sus patios decorados con flores en una fiesta que es muy típica en toda Córdoba. 

  • Ermita de la Virgen de la Cabeza: Situada a las afueras, esta pequeña capilla es un lugar de peregrinación y ofrece vistas espectaculares de los alrededores, ideal para quienes buscan tranquilidad.

  • Museo Histórico Municipal: Contiene colecciones que van desde la arqueología hasta el arte contemporáneo, y está ubicado en una casa señorial del siglo XVIII.

  • Parque Natural de las Sierras Subbéticas: Perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza. Este espacio protegido tiene muchas opciones de rutas para caminar y disfrutar de la flora y fauna de la reserva.

Qué visitar en los alrededores de Priego de Córdoba

Priego está situado en el sureste de Córdoba, y está rodeada por la sierra de Cabra, la sierra de Rute (el pueblo más bonito para ir en Navidad), y la sierra de la Horconera, así que imaginate el enclave tan bello que rodea al pueblo. Tono ello forma parte del Parque Natural de las Sierras Subbéticas y la UNESCO lo ha denominado como Geoparque.

Otro pueblo muy bonito cercano a Priego es Iznájar, está lleno de calles blancas con flores y situado justo al lado de un gran pantano. Es un pueblo con unas preciosas vistas, sin duda, una muy buena opción más que ver en Priego de Córdoba.

Si necesitas más información puedes acudir a la Oficina de Turismo de Priego de Córdoba, situada en la Plaza de la Constitución 3 Cp: 14800. Priego de Córdoba. 

Esperemos que te haya gustado este pueblo de la subbética cordobesa como es Priego de Córdoba y te haya servido la información para visitarlo y añadirlo a tu lista de lugares que visitar en Córdoba. Si tienes alguna duda puedes dejarnos tu comentario al final de este artículo y os intentaremos ayudar en todo lo posible.

Para finalizar, os dejamos un mapa de Priego de Córdoba para que puedas orientarte mejor:

Deja un comentario