Este fin de semana con motivo de la Ruta de la Miel (una de las mejores rutas de senderismo de Córdoba) hemos vuelto a Hornachuelos, en el corazón de Sierra Morena. Por si no lo habías oído es el pueblo de los llamados “fiordos cordobeses”. Acompáñanos para saber que ver en Hornachuelos, Córdoba.
Lo mejor que ver y hacer en Hornachuelos, Córdoba
Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos
El Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos es, sin duda, la reliquia del del municipio. Este parque, que abarca más de 60.000 hectáreas, forma parte de la Reserva de la Biosfera “Dehesas de Sierra Morena”, un reconocimiento otorgado por la UNESCO. La biodiversidad del parque es excepcional, siendo un refugio para especies protegidas como el lince ibérico, el águila imperial ibérica y el buitre negro.
Recomendaciones prácticas:
- Rutas de senderismo: Existen varias rutas señalizadas que se adaptan a diferentes niveles de dificultad y es una de las mejores cosas que hacer en Hornachuelos. Las más populares son la Ruta de los Buitres, que ofrece la oportunidad de avistar aves rapaces, y la Ruta de las Herrerías, perfecta para conocer la parte forestal del parque. Nuestras rutas de senderismo preferidas de Hornachuelos son la ruta que bordea el río Bembezar hasta el monasterio abandonado de los Angeles y las rutas por el centro de interpretación Huerta del Rey.
- Mejor época para visitar: La primavera y el otoño son las mejores estaciones para disfrutar de la flora y fauna del parque. Las temperaturas son agradables y los paisajes son preciosos.
- Permisos: Algunas rutas requieren permisos especiales, sobre todo si se desea acceder a áreas restringidas por motivos de conservación. Te recomiendo consultar con la oficina de turismo del pueblo.
Alojamientos recomendados en Hornachuelos
Castillo de Hornachuelos
El Castillo de Hornachuelos, aunque en estado de ruinas, es uno de los puntos de interés histórico más relevantes del municipio. Construido durante la dominación musulmana, el castillo tuvo un papel clave en la defensa del territorio durante la Reconquista. Hoy en día, los restos del castillo son un testimonio de la historia bélica de la región. Se puede apreciar la Torre del Homenaje, el Patio de Armas y un aljibe.
Recomendaciones prácticas:
- Estado de conservación: Al estar en ruinas, se recomienda tener precaución al visitar este lugar. Actualmente lo están reformando.
Lavaderos Públicos
Estos lavaderos públicos se pueden visitar porque tienen acceso libre y también son llamados El Charcón. Están en muy bien estado de conservación, se cree que podrían ser de la segunda mitad del siglo XIX y en la actualidad se conservan treinta dos pilas. Un importante espacio de trabajo y socialización en la época, exclusivamente de mujeres e hijos.
Iglesia de Santa María de las Flores
Esta iglesia está declarada Bien de Interés Cultural. Se trata de un templo de estilo gótico mudéjar que data del siglo XVI. Destaca la talla de la Virgen de los Dolores de Juan Prieto y este monumento es una parada imprescindible en el centro del pueblo.
Cuevas de las Carretas
Se trata de una antigua entrada al casco viejo de Hornachuelos. Se ha respetado la arquitectura del lugar ya que era un area de descanso de pastores y trabajadores del campo. Es una zona resguardada por la roca y actualmente hay casas colgantes por encima de las cuevas. Si vas por la carretera puedes apreciarlo, es muy curioso.
Mirador de la Corraliza, un lugar que ver en Hornachuelos
Este es uno de los mejores miradores que conocer en Hornachuelos. Está en pleno casco viejo y desde ahí tendrás una bonitas vistas a la presa de Bembézar, a la Sierra y a la Campiña.
Aventura en Río Secreto, planazo para toda la familia
Nosotras fuimos un fin de semana completo para realizar las actividades de aventura en río secreto, te aseguro que merece la pena. Pudimos disfrutar de un paseo en barco solar por los fiordos cordobeses, hicimos un circuito de tirolinas impresionante, salto del ángel, kayak, puentes colgantes y mucho más… En este artículo te contamos nuestra experiencia completa.
Huerta del Rey, senderismo si vas con niños
Hay diferentes rutas de senderismo que empiezan desde el centro de visitantes Huerta del Rey. Está abierto en horario de mañana hasta las 14h y puedes informarte de las diferentes senderos.
Nosotras hicimos el sendero botánico, es de dificultad fácil y apta para hacerla con peques. Durante el paseo vas encontrando paneles informativos de árboles y plantas autóctonas. Para terminar puedes darte un homenaje gastronómico en el bar que lleva el mismo nombre. Está especializado en cocina casera y carne de caza. La verdad que estaba todo exquisito y el enclave es precioso, rodeado de un bosque de encinas.
Visita guiada
Nosotras realizamos un viaje por libre, pero otra opción que me parece interesante comentaros es hacer una visita guiada por Hornachuelos con un guía experto que te va explicando los rincones más importantes. La verdad es que por ese precio merece mucho la pena y te olvidas de todo.
Esto es un breve resumen de nuestra visita por Hornachuelos. Hemos realizado varias escapadas y es un pueblo que siempre nos sorprende con algo nuevo.
Esperamos que os resulte útil de cara a organizar vuestra visita. De todas formas, si os habéis quedado con alguna duda de nuestra ruta por Grecia podéis dejarnos un comentario al final de este artículo y os intentaremos ayudar en todo lo posible.
Para finalizar, os dejamos un mapa de Hornachuelos para que puedas orientarte mejor:
Sigue leyendo otros artículos de nuestra ruta por Córdoba y alrededores que también te pueden interesar:
Te recomiendo un mínimo de 2 días para disfrutar de visitar el pueblo, hacer una ruta de senderismo o montarte en el barco solar por el río Bembézar. Así disfrutarás de conocer esta joya en plena Sierra Morena.
Para un viaje a Hornachuelos considero imprescindible ver el río Bembézar, hacer una ruta de senderismo, probar su miel y platos típicos con carne de caza y dar un paseo por el pueblo. Ya hemos ido varias veces y siempre descubrimos un lugar nuevo.