Recién aterrizadas de un país que nos ha enamorado. Y es que un conocer Croacia es sin duda un viajazo. Nosotras hemos estado en Croacia con nuestro hijo de 9 años y nuestra bebé de año y medio. Sois muchos los que nos habéis preguntado por nuestro viaje por Croacia con niños así os vamos a contar todo y esperamos que os resulte útil. 🙂
Vuelos a Crocia
Para llegar a Croacia compramos los billetes en nuestro buscador favorito, Skyscanner y volamos desde Madrid con la compañía española Iberia en el recorrido Madrid-Zagreb. La vuelta la hicimos con la misma compañía desde Dubrovnik hasta Madrid. El precio de los vuelos fueron unos 600 euros los cuatro. Nosotros lo sacamos con un mes y medio de antelación porque no sabía aún mis vacaciones laborales pero si buscas tus vuelos con más tiempo seguro que ahorras dinero.
¿Cómo llegar a Croacia?
Si quieres volar a Croacia en vuelo directo desde España las siguientes compañías aéreas vuelan: Croatia Airlines, Iberia, Vueling Airlines y Norwegian Air International. Los aeropuertos más importantes de Croacia son el de su capital, Zagreb, Split y Dubvronik.
Seguro de Viaje
¡Ni se te ocurra viajar a Croacia sin seguro de viaje!
Una vez cogidos los vuelos a Croacia, lo siguiente más importante que tienes que reservar es el seguro de viaje. ¡No viajes nunca sin un buen seguro de viaje! Nosotros te recomendamos el seguro de viajes IATI. Tienen la mejor relación calidad-precio del mercado, con unas coberturas espectaculares y un chat médico donde te atienden en español las 24 horas del día. Para un viaje a Croacia con niños te recomendamos la póliza IATI Familia que es la que cogemos nosotras (no es colaboración pagada, siempre lo cogemos para estar tranquilas). Por el precio que tiene no merece la pena enfrentarse a contratiempos. Además, tengo para ti un 5% de descuento si contratas el seguro desde este enlace. No lo querrás desaprovechar, ¿verdad?
Ruta
Este ha sido nuestro itinerario en coche por Croacia:
- DÍA 1: Llegada a Zagreb y visita de la ciudad.
- DÍA 2: Conducimos hasta Rastoke para ver el pueblo e hicimos una parada rápida. Después nos fuimos a visitar los Lagos Plitvice. Tardamos hora y media aproximadamente desde Zagreb.
- DÍA 3: Llegamos a Zadar en coche desde nuestro alojamiento cerca de los lagos. Visita de la ciudad. El alojamiento lo quisimos reservar cerca de nuestra parada del día siguiente. Te dejo aquí el post sobre que ver en Zadar en un día.
- DÍA 4: Visita del Parque Natural de Krka temprano y por la tarde decidimos ver Sibenik y alrededores.
- DÍA 5: Seguimos nuestra ruta hacia lo mejor que ver en Trogir, visita de la ciudad y baño en una de sus playas.
- DÍA 6: Visita de Split. Noche en Split
- DÍA 7: Día de relax en una de las mejores playas de Split, Bacvice.
- DÍA 8: Día de playas: visitamos Kasjuni Beach y Kupalište Trstenik. Otra opción es aprovechar para hacer una Excursión a Hvar (una de las más bonitas de Croacia) y las islas Pakleni en un día.
- DÍA 9: relajación en una de las mejores playas de Croacia para ir con niños, Brela. Apúntatela en la lista, por algo la revista Forbes la señaló como una de las mejores playas del mundo.
- DÍA 10: Visita de la ciudad de Dubvronik
- DÍA 11: Excursión de un día a Bosnia desde Dubvronik. Visita de las cascadas Kravice y de la ciudad de Mostar.
- DÍA 12: Visita por libre de la isla de Lokrum, cogimos un ferry desde Dubvronik que tarda unos 15 minutos en llegar.
- DÍA 13: Vuelta a Madrid desde Dubvronik y se acabó esta aventura.
Alquiler de coche
Alquilamos nuestro vehículo para todo el itinerario ya que hicimos una ruta en coche por Croacia lineal. Nuestro punto de recogida fue el aeropuerto de Zagreb (volamos desde Madrid) y lo entregamos al final del viaje en el aeropuerto de Dubvronik. Nosotras siempre confiamos en Autoeurope porque tiene un seguro con devolución de franquicia que te cubre en caso de accidente. Además tiene muy buena calidad precio y hemos confiado en ocasiones anteriores en ellos. Aquí te dejamos una guía para alquilar un coche por Croacia.
Entradas y excursiones
Nosotras reservamos el free tour por Zagreb en la web de Civitatis.
La entrada al Parque Natural de los Lagos Plitvice las compramos en la web oficial unas dos semanas antes para evitar quedarnos sin ella ya que tiene aforo limitado por respeto al espacio natural.
Por otro lado quisimos hacer la excursión a Mostar y las Cascadas Kabrice desde Dubrovnik y confiamos en Amico Tours para esta escapada a Bosnia y Herzegovina. Es una excursión de un día que merece mucho la pena, puedes reservar la tuya desde aquí directamente.
Documentación necesaria para viajar a Croacia
Para los ciudadanos españoles es suficiente el DNI para viajar a Croacia, si eres ciudadano de fuera de la Unión Europea tendrás que presentar el pasaporte. Para los menores de edad también necesitas documento nacional de identidad si resides dentro de la Unión Europea.
Alojamientos
Normalmente reservamos alojamientos con cancelación gratuita que tengan cocina y fácil aparcamiento (ya que íbamos en coche de alquiler y esto es un dato importante). Por otro lado solemos buscar casas para hacer intercambio de casa y así abaratar costes. A parte que nos encanta esta forma de viajar. Tenemos un artículo completo sobre Home exchange por si te interesa.
Guías de viaje
Normalmente elegimos estas guías de viaje, las de Lonely Planet. En esta ocasión, las sacamos de la biblioteca municipal de nuestra ciudad.
Consejos extra:
- Si vas a viajar en temporada alta a ciudades turísticas como Split o Dubvronik, reserva tu alojamiento lo antes posible. Los precios para temporada alta pueden llegar a ser prohibitivos.
- Electricidad: No se precisa ningún tipo de adaptador.
- Diferencia horaria: España también está actualmente en la zona UTC+2, por lo que no hay diferencia horaria con Croacia
- Viajar con niños: si viajas con bebés, lleva silla de paseo ligera y en ocasiones tendrás que dejar la silla de paseo en el coche o alojamiento y utiliza fular o mochila portabebés. Sobre todo en ciudades con cuestas o pendientes como Dubrovnik. También te será útil para hacer rutas de senderismo dentro del Parque Natural Lago de Plitvice.
- Lleva cangrejeras o escarpines: hay playas de piedras, como en Grecia. Tampoco está de más que metas un calzado cómodo y todoterreno, sobre todo para conocer los parques naturales.
Esto es un breve resumen de nuestro viaje por Croacia con niños y bebé. Es un país que sin duda nos ha sorprendido y que merece la pena conocer.
Esperamos que os resulte útil de cara a organizar el viaje y esperamos que, con nuestra experiencia, os ayudemos a resolver los típicos problemas de logística que todo el mundo tiene. De todas formas, si os habéis quedado con alguna duda de nuestra ruta por Croacia podéis dejarnos un comentario al final de este artículo y os intentaremos ayudar en todo lo posible.
Para finalizar, os dejamos un mapa con el país de Croacia para que puedas orientarte mejor:
Sigue leyendo otros artículos de nuestra ruta por Croacia que también te pueden interesar:
Te recomiendo un mínimo de 7 días para un viaje a Croacia y así poder visitar lo imprescindible (aunque tendrás que centrarte en una zona). Además el país es grande, con distancias largas y es preferible si dispones de al menos 10 o 15 días. Así podrás conocer alguna isla turística como Hvar o Korcula o hacer una escapada a Bosnia y Herzegovina.
Para un viaje a Croacia considero imprescindible ver los lagos de Plitvice, sus playas y ciudades como Dubvronik o Zadar.