Todo lo que debes saber para volar con bebés

Siempre hay una primera vez para viajar en avión con un bebé y es cierto que hay que tener en cuenta cierta información y conocimiento tanto de las normativas de las aerolíneas como de los aspectos importantes a tener en cuenta como equipaje y otros consejos prácticos. Te lo cuento de primera mano como a mí me hubiera gustado que me contasen en mi primera vez volando cuando mis hijos eran bebés.

Índice

Preparativos para Volar con Bebés para un viaje de 10

Es cierto que en internet hay mucha información pero las madres necesitamos más, consejos de mamá a mama para un viaje más fácil o cosas que nos gustaría que nos contasen.

¿Cuándo es Seguro Viajar con un Bebé?

La mayoría de las aerolíneas permiten que los bebés viajen a partir de los 7 días de vida, siempre que estén saludables. Si es tu primer embarazo o sois primerizos seguramente no os apetezca la idea de volar en plena cuarentena, sobre todo porque es un momento clave para conocerse mutuamente y establecer vínculos. Nosotras recomendamos que las familias esperen por lo menos a que el bebé tenga 3 meses de edad antes de realizar su primer vuelo. Antes de este tiempo, el sistema inmunológico del pequeño está en desarrollo y es más susceptible a infecciones. De hecho hay que acudir sí o sí a urgencias hospitalarias si tu bebé presenta fiebre y tiene menos de 3 meses.

Documentación Necesaria para Menores

La documentación requerida para volar varía dependiendo del destino y de la aerolínea. Es importante asegurarse de tener todo lo necesario antes de partir.

Documentación para Vuelos Nacionales

En los vuelos dentro de España, los bebés menores de 2 años que sean españoles o residentes no necesitan presentar documentación específica, siempre que viajen en la misma reserva que un adulto. Sin embargo, es recomendable tener alguna forma de identificación, como un certificado de nacimiento, a mano por si acaso.

Documentación para Vuelos Internacionales

Para los vuelos fuera de España, es obligatorio que los bebés cuenten con su propia documentación, DNI para dentro de la comunidad europea y pasaporte para fuera de Europa. Esto puede incluir en algunas ocasiones, una visa. Es crucial comprobar las regulaciones del país de destino con antelación para asegurarse de que se dispone de todos los documentos requeridos.

Elección del Asiento Adecuado

La elección del asiento es un aspecto fundamental. La familia tiene que pensar que opción es la más cómoda y segura para su bebé durante el vuelo. 

  • Viajar con Bebés en Regazo
    Cuando un bebé viaja en el regazo de un adulto, no se necesita billete, pero es necesario que el pequeño tenga su tarjeta de embarque. Esta opción es más barato, pero no siempre la más cómoda, sobre todo en vuelos largos.
  • Uso de Asientos de Seguridad Infantil
    Para aquellos padres que prefieren que su bebé viaje en su propio asiento, es recomendable reservar uno adicional y llevar una silla de seguridad homologada para aviones. La silla debe ser adecuada para el peso y tamaño del bebé y debe ser instalada correctamente antes del despegue.
  • Asientos en Aerolíneas Populares: Ryanair e Iberia
    Cada aerolínea tiene sus propias políticas sobre la selección de asientos para familias con bebés. Es aconsejable consultar con antelación. Por ejemplo, algunas aerolíneas ofrecen asientos que permiten mayor comodidad con más espacio y están próximos a la ventana, lo que puede facilitar el viaje.
volar con bebés
Te contamos nuestra experiencia sobre volar con bebés

Consejos para el Equipaje del Bebé

Viajar con un bebé es sinónimo de ir más cargada (esto es una realidad) pero tranquilidad que hay muchas facilidades y con una buena organización todo es más fácil. Te recomiendo una buena planificación (con libreta o nota de móvil incluida) para no olvidar nada y garantizar el bienestar del pequeño durante el trayecto.

Qué Puedes Llevar en el Equipaje de Mano con bebés

En general, se pueden llevar casi de todo tipo de artículos y los imprescindibles están permitidos, por ejemplo:
Pañales: Es recomendable llevar suficientes para todo el viaje, incluyendo algunos extra por cualquier imprevisto.
Biberones y leche: Se puede llevar la cantidad necesaria para el vuelo, así como agua para su preparación.
Comida para bebés: Si el pequeño ya consume alimentos sólidos, llevar purés o comida adecuada es importante.
Chupetes o juguetes: Para ayudar a calmar al bebé durante el despegue y aterrizaje.
Mantas y un cambio de ropa: Es útil porque en altura suele hacer algo de fresco y un arrullo o mantita suave es súper práctica para dormirlos durante el vuelo ya que proporcionan seguridad al bebé.

Restricciones de Líquidos para Bebés

Las normativas de seguridad permiten llevar líquidos en el equipaje de mano para bebés, aunque con limitaciones específicas. Se permite llevar biberones y alimentos que superen los 100 ml, siempre que se justifiquen como necesarios para el bebé. Lo más normal es que se lleven una muestra durante las revisiones en los controles de seguridad.

Equipaje Facturado y Equipajes Especiales

El equipaje facturado suele estar sujeto a las políticas de la aerolínea, pero existen normativas que permiten llevar artículos específicos para los más pequeños sin coste adicional. Esto asegura que se pueda viajar con comodidad.

Facturación de Cochecitos y Silletas

Las aerolíneas permiten la facturación de cochecitos o silletas de forma gratuita. Este servicio es beneficioso para permitir a los padres y madres moverse cómodamente por el aeropuerto. Se recomienda revisar las condiciones de la aerolínea respecto al tamaño y tipo de cochecito aceptable. Por ejemplo si vas a volar con bebés en ryanair puedes llevar tu silla de paseo hasta la misma puerta de embarque, esto es una gran ventaje para los desplazamientos. En otras ocasiones te encontrarás sillas para bebés que proporciona el mismo aeropuerto de manera gratis para los traslados internos.

Derecho a Llevar Equipaje Extra

Es habitual que, además del equipaje estándar permitido, se ofrezca la opción de llevar equipaje extra para bebés, como una maleta adicional de hasta 10 kg, que suele incluir productos específicos para ellos. Es conveniente confirmar con la compañía aérea sobre la cantidad y tipo de equipaje permitido para garantizar un viaje fluido.

bebé en pasillo de avión
A los bebés les encanta el pasillo del avión porque es donde pueden correr y gatear

Alimentación y Bienestar durante el Vuelo

La alimentación juega un papel clave en el bienestar del bebé durante el vuelo así que no te pierdas estos tips para que tu pequeño se sienta cómodo y satisfecho durante el trayecto.

Alimentación: Qué Llevar y Cómo Preparar
Amamantamiento y Biberones

La lactancia materna es la mejor opción (si la tienes instaurada) para el vuelo, ya que proporciona no solo nutrientes, sino también consuelo al bebé. Las madres pueden amamantar a su hijo en cualquier momento del viaje, aunque es recomendable hacerlo en el despegue y el aterrizaje para aliviar la presión en los oídos. Por otro lado, si se opta por biberones, es fundamental llevar suficiente cantidad de leche o fórmula, así como un calentador de biberones portátil si el bebé necesita leche caliente.
• Llevar biberones precargados para facilitar la alimentación.
• Incluir un paño limpio para cualquier derrame que pueda ocurrir.
• Considerar llevar una bolsa térmica aislante para mantener la temperatura de la leche si es necesario.

Comida para Bebés y Normativas

La comida para bebés debe prepararse con antelación y es recomendable optar por alimentos que sean fáciles de consumir y no requieran calentamiento en el avión. Queso blando, frutas en puré, galletas blandas y cereales son buenas opciones. Muchos países permiten transportar alimentos para bebés, pero es importante verificar las normativas de la aerolínea y del país de destino respecto a las restricciones de líquidos y sólidos. Generalmente, los envases de comida para bebés no tienen que estar precintados, lo que ofrece mucha flexibilidad a las familias. Nosotras por ejemplo llevábamos la comida casera ya caliente en un termo portátil y no hemos tenido problema, salvo la molestia que analizan una pequeña parte durante el control de seguridad.

Atención: muchos ya sabéis que soy enfermera (y he trabado muchos años en pediatría) así que os recomiendo que le deis alimentos que ya hayan probado con anterioridad al vuelo. Esto es importante para prevenir un debut por alergia alimentaria a bordo. También evitaría ingredientes que pueden ser más alérgicos como: melón, fresas, melocotón o frutos secos.

Manejo de Cambios de Presión en el bebé a bordo

Los cambios de presión durante el despegue y el aterrizaje pueden causar molestias en los oídos del bebé. Se recomienda ofrezcer al bebé un biberón, chupete o el pecho durante estos momentos críticos para ayudar a regular la presión en los oídos. Estos métodos estimulan la succión y facilitan el proceso de igualar la presión.

Entretenimiento y Comodidad en el Avión

Para garantizar el bienestar del bebé durante el vuelo, es esencial crear un ambiente cómodo y entretenido. Llevar juguetes pequeños, libros de tela o dispositivos de entretenimiento portátiles puede hacer que el viaje sea más ameno. Los padres deben asegurarse de que los artículos sean seguros y apropiados para la edad del bebé.
• Vestir al bebé con varias capas de ropa para adaptarse a las fluctuaciones de temperatura en el avión.
• Incluir mantas suaves para ofrecer confort adicional.
• Utilizar auriculares para bloquear el ruido y ayudar al bebé a relajarse.
En situaciones donde el bebé pueda sentirse inquieto o incómodo, es buena idea tener a mano un par de juguetes o artículos familiares que ayuden a calmarlo. Mantener un ambiente tranquilo contribuye al bienestar general del pequeño a bordo.

Normativas y Recomendaciones de Seguridad

La seguridad es un aspecto fundamental cuando se viaja en avión con un bebé. Muchas personas no conocen la información porque no está muy accesible. Conocer las normativas y recomendaciones puede hacer que el viaje sea más seguro y cómodo tanto para los pequeños como para sus padres.

Asientos de Seguridad y Retención Infantil

El uso de asientos de seguridad es muy recomendable para la protección del bebé durante el vuelo. Las aerolíneas y las autoridades de aviación tienen normativas específicas respecto a cómo deben viajar los menores de edad.
• Los bebés que pesan menos de 9 kg deben viajar en un asiento de seguridad orientado hacia atrás. Este tipo de asiento proporciona el máximo nivel de protección en caso de turbulencias o impactos.
• Para los niños entre 9 a 18 kg, se debe utilizar un asiento de seguridad especializado que cumpla con las normativas pertinentes.
• La silla de seguridad debe llevar una etiqueta que certifique que está aprobada para su uso en aeronaves, garantizando así su idoneidad para viajar en avión.

Seguridad en el Despegue y Aterrizaje

Los momentos de despegue y aterrizaje son críticos en un vuelo así que haz caso siempre de las normativas del personal de tripulación y usa el cinturón de seguridad.

Servicios Especiales y Apoyo en Aeropuertos

Las aerolíneas suelen ofrecer servicios especiales para facilitar el proceso a las familias que viajan con bebés. Algunos de estos servicios incluyen:
Embarque prioritario para familias, lo que permite a las familias embarcar antes que los demás pasajeros, reduciendo la presión y el estrés.
• Facilidades en los mostradores de facturación y equipaje, donde se pueden encontrar agentes capacitados para ayudar en la gestión de documentación y equipaje.
• Acceso a áreas designadas en los aeropuertos, incluyendo habitaciones para lactancia y cambiadores, lo que asegura comodidad y privacidad. Un detalle que nos encanta son los parques infantiles dentro de los aeropuertos.
Con un conocimiento claro de estas normativas y recomendaciones, los padres pueden ayudar a garantizar un viaje más seguro y cómodo para sus bebés en el avión.

Pérdidas y Retrasos de Vuelo

Los retrasos y pérdidas de vuelos son situaciones indeseables que causan bastante estrés, especialmente cuando se viaja con un bebé (y te hablo de primera mano). Es aconsejable estar preparados y conocer los pasos a seguir en caso de que ocurra algo inesperado.
Informarse sobre los derechos: Familiarizarse con las políticas de la aerolínea sobre compensaciones por retrasos y pérdidas es esencial. Cada aerolínea puede tener procedimientos diferentes.
Contar con un plan B: En caso de retrasos prolongados, tener a mano una lista de posibles lugares para descansar, donde se pueda cambiar a un bebé o alimentarlo, es recomendable.
Comunicación con la aerolínea: Mantenerse en contacto con el personal de la aerolínea permite obtener información actualizada sobre la situación del vuelo y posibles alternativas.

Viajar siempre con seguro de Anulación

Nosotras te hablamos más a fondo en este artículo sobre el mejor seguro de viajes con niños así que léelo porque te interesa seguro.

Políticas de Cancelación y Reembolsos

Las políticas de cancelación y reembolsos son un aspecto crucial a tener en cuenta, especialmente al viajar con un bebé. Las aerolíneas tienen normativas específicas que pueden variar considerablemente entre ellas.
Verificar las tarifas: Antes de realizar la compra de los billetes, es fundamental revisar las condiciones asociadas a cada tarifa. Algunas ofrecen mayor flexibilidad en cambios y cancelaciones.
Documentar todo: Conservar los recibos, correos electrónicos de confirmación y cualquier comunicación con la aerolínea facilitará el proceso de solicitud de reembolsos si es necesario.
• Contactar inmediatamente: Si surge algún inconveniente, es mejor contactar de inmediato con el servicio al cliente de la aerolínea para abordar cualquier problema relacionado con la cancelación.

Esperemos que te haya gustado esta mega guía para volar con un bebé y no morir en el intento, jaja. No es para tanto, ya verás que todo merece la pena y nos lo ponen mucho más fácil de lo que a priori pensamos. Si tienes alguna duda o sugerencia puedes escribirnos tu comentario al final de este artículo y os intentaremos ayudar en todo lo posible.

Sigue leyendo otros artículos sobre consejos si vas a viajar con bebés te pueden interesar:

  1. Consejos prácticos para viajar en coche
  2. Destinos top para vacaciones en familia
  3. ¿A dónde viajar con un bebé?

Deja un comentario