Acabamos de hacer una escapada a uno de nuestros pueblos preferidos de la costa de Cádiz, Chipiona. Solemos ir una vez al año en verano porque me trae muy buenos recuerdos de la niñez y nos encanta su ambiente veraniego. Muchas personas lo conocen por ser el pueblo de la más grande, Rocío Jurado, si quieres saber que visitar en Chipiona tienes que saber que hay muchos más lugares que no te puedes perder. La costa de la luz la conocemos de primera mano así que vamos a ver que ver en Chipiona para que te enamores de este rinconcito del sur de Andalucía y quieras volver.
¿Qué ver en Chipiona?
Pasea por el Paseo Marítimo de Chipiona
Te recomiendo andar los dos kilómetros del paseo marítimo de Chipiona como la mejor opción para descubrir Chipiona. Los principales lugares de interés están muy cerca del paseo Costa de la Luz.
Santuario Nuestra Señora de Regla, el lugar más importante que ver en Chipiona
Si viajas en temporada baja, otoño e invierno no tendrás problema en aparcar a los pies del santuario Nuestra Señora de Regla y si vas en verano te tocará dar varias vueltas y aparcar por los alrededores.
Visitar a la patrona de Chipiona es un buen punto de partida para conocer este municipio gaditano. Se trata de un templo neogótico de principios del S.XX, como curiosidad te cuento que durante la construcción pretendían que fuera tan alta como el faro de Chipiona y no lo pudieron conseguir por el fallecimiento de varios obreros en accidente laboral.
Horario de apertura:
Este santuario se puede visitar todos los días de 8:00 a 12:00 horas y de 17:00 hasta la última misa. Misas hay también todos los días en diferentes horarios.
Hazte una foto en el cartel de Chipiona
A los pies de la iglesia encontrarás las letras grandes de Chipiona, no te puedes ir sin hacerte una foto de recuerdo allí. Por la tarde hay un atardecer increíble frente a la playa de Regla ya que el sol parece esconderse en el mar.
Faro de Chipiona, el más grande
Por si no lo sabía, el faro de Chipiona es el más grande de España, con 69 metros de alto. Realmente es uno de los más bonitos que he visto y se puede visitar bajo reserva en el teléfono 956 929 065, aunque te aconsejo hacerlo con mucha antelación. El precio es de 5 euros y niños hasta los 7 años gratis.
Desde arriba, podrás apreciar vistas panorámicas que abarcan desde la desembocadura del Guadalquivir hasta la costa de Doñana, una experiencia visual inigualable.
Casa de Rocío Jurado
El chalet mi abuela Rocío se encuentra en Avenida de Regla 59, a cinco minutos paseando del santuario. Algunos recordaréis la imagen en televisión de la cantante y su familia desde el balcón durante la procesión de la Virgen de Regla (8 de septiembre). Seas o no fan de la cantante, es un lugar curioso y se puede ver las firmas de los fans en toda la fachada.
Castillo de Chipiona
A orillas del mar se encuentra el Castillo de Chipiona, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad y que se puede visitar actualmente de martes a domingo en horario de diez de la mañana a dos de la tarde.
Encuentra los cangrejos gigantes de Chipiona
Desde su inauguración se han convertido en un atractivo turístico más y es que no estamos acostumbrados a ver cangrejos gigantes a diario. Como curiosidad te cuento que están hechos con más de 4.300 kilos de hierro y puedes verlos desde el paseo marítimo, cerca del faro. Es obra de Alfredo Zarazaga Jurado, escultor chipionero y su intención es concienciar de la preservación del medio marino. Son bastante realistas, incluso nuestro hijo preguntó si eran de verdad. ¿Qué te parecen a ti?
Corrales de pesca
Es uno de los lugares más curiosos que visitar en Chipiona. Al atardecer, cuando baja la marea puedes ver los corrales de pesca en algunas playas como la playa del Camarón. Te aconsejo pasear por las rocas con escarpines o zapato protegido y cuidar del entorno, está prohibido coger cangrejos o peces.
Si vas a viajar a Chipiona con niños no dejes de visitarlos, les encantará observar a los animales y pasear por las rocas dentro del mar.
Degustar el vino Moscatel en una Bodega
Un planazo para hacer en Chipiona es tapear pescaito frito con un buen vino en una de sus bodegas. Justo al lado del castillo tienes varias de ellas así que es perfecto para descansar tras la visita. Nosotras estuvimos en Bodega El Castillito justo en la Plaza del Castillo y nos encantó. Desde aquí le damos las gracias a una familia amiga por enseñarnos este rinconcito de Chipiona. Pedimos tapas de pescaíto frito porque nos encanta probar variedad de platos y vino moscatel de Chipiona. Esta variedad de vino es reconocida mundialmente y también puedes comprarla en la misma bodega para llevar.
Alojamiento recomendado en Chipiona
Apúntate este alojamiento a los pies del santuario “Santa Maria de Regla” y primera línea de playa. De lo mejor de la zona
Monumento de la Luz
Esta escultura es obra del autor argentino Luis Arata y la encontrarás en mitad del paseo marítimo, entre el Faro y el Santuario de la virgen. Te será fácil reconocerlo ya que su estructura forma una torre de ocho metros y su inspiración fue un homenaje a los pueblos blancos de la Costa de Cádiz. Este rincón de arte contemporáneo es uno des lugares que ver en Chipiona.
Playa de Regla, un lugar donde ver el atardecer en Chipiona
Es la playa más famosa de Chipiona, en temporada alta se llena y tiene ambientazo de personas y chiringuitos. Es la playa más cercana al santuario de la Virgen de Regla y es uno de los mejores lugares donde ver el atardecer en Chipiona y aquí más abajo te regalo una estampa fotográfica (sin filtros).
Ambientazo familiar en Avenida de Jérez
Esta calle casi peatonal desemboca en la glorieta nuestra señora de la esperanza y es un lugar típico para cenar un buen pescaíto frito y tomarse un helado artesano de postre. Hay alguna tienda de recuerdos y una pequeña feria para los niños. En verano tiene un ambientazo nocturno bastante familiar.
Playa de las Tres Piedras
La Playa de las Tres Piedras es la que está más alejada del centro de Chipiona pero tiene un entorno más salvaje y natural. Además hay unos chiringuitos muy chic con cesped incluido, tumbonas, zona de masaje y música chill out. Puedes reservar mesa y disfrutar de la comodidad de estar a pie de playa todo el día pero resguardado del sol. Nosotras estuvimos en Salitre Chipiona y nos gustó mucho además si vas con niños hay clases de surf que puedes contratarlas por días sueltos. Muy recomendable.
Doñana, lo mejor que ver en los alrededores de Chipiona
El Coto de Doñana, a pocos kilómetros de Chipiona, es uno de los humedales más importantes de Europa, hogar de especies en peligro de extinción como el águila imperial y el lince ibérico. Este parque es accesible desde Chipiona, y perfecto para hacer una ruta de senderismo y conocer la biodiversidad del parque natural.
Si tienes pensado hacer un viaje a Chipiona y alrededores te recomiendo reservar algún día para visitar Jerez de la Frontera o Sanlucar de Barrameda. Son municipios andaluces con mucha solera que merece la pena conocer.
Esperamos que os resulte útil de cara a organizar el viaje y saber que ver en Chipiona y si tienes alguna duda y/o recomendación puedes dejarnos un comentario al final de este artículo.
Para finalizar, os dejamos un mapa de Chipiona:
Sigue leyendo otros artículos de que ver en Chipiona y alrededores que también te pueden interesar:
El pueblo de Chipiona no es muy grande, puedes descubrirlo en un día paseando pero para nosotras es insuficiente. Pasar un día completo en sus playas no tiene precio así que mejor dedica varios días, sin duda es una de las mejores cosas si vas a visitar Cádiz y alrededores.