La Playa de las Catedrales está situada en la costa de Lugo, Galicia y es una de las joyas naturales más impresionantes de España, por ello también una de las playas más bonitas de Galicia. Es conocida por las formaciones rocosas que allí hay parecidas a “arcos góticos”. Es tan popular que esta playa ha ganado reconocimiento internacional, atrayendo a miles de turistas cada año y por ello han puesto una norma de coger cita previa para visitarla (y así protegerla). Por este motivo es necesario realizar una reserva previa durante la temporada alta. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu visita y disfrutar de este paraíso así que ¡vamos al lío!
No vayas sin reserva a Visitar la Playa de las Catedrales
La enorme popularidad de la Playa de las Catedrales ha llevado a las autoridades locales a establecer un sistema de reservas obligatorio en ciertos períodos del año. Este control no solo busca limitar el número de visitantes para proteger el entorno natural, sino también garantizar una experiencia más cómoda y segura para quienes la visitan.
El acceso sin reserva está permitido durante la temporada baja, pero en Semana Santa y verano, la reserva es imprescindible. Planificar con tiempo asegura que no te pierdas la oportunidad de admirar este monumento natural.
Cómo Realizar la Reserva para la Playa de las Catedrales
El proceso de reserva es muy fácil y completamente gratuito. A través de la página oficial de la Xunta de Galicia (ascatedrais.xunta.gal), puedes seleccionar la fecha de tu visita y registrar los datos necesarios.
Pasos para la reserva:
- Accede a la página oficial.
- Selecciona el idioma y haz clic en “Reserva”.
- Completa el formulario con los datos requeridos (ver sección siguiente).
- Confirma tu solicitud y guarda el comprobante que recibirás por correo electrónico (incluye código Qr).
Información Necesaria para la Reserva
Te recomiendo tener a mano los siguientes datos cuando vayas a hacer la reserva porque en temporada alta (julio y agosto) a veces se colapsa la página. Y mejor aún si lo intentas hacer por la noche cuando hay menos gente conectada:
- Nombre y apellidos de todos los visitantes.
- Número de Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte.
- Fecha deseada para la visita.
La reserva es válida únicamente para el día seleccionado, por lo que te recomendamos verificar las condiciones meteorológicas y la tabla de mareas antes de realizarla.
Experiencia personal: Recuerda que el sistema de reserva puede llenarse rápidamente durante las temporadas altas, como Semana Santa o los meses de verano. Tener los datos listos agiliza el proceso y evita contratiempos.
¿Cuándo hay que reservar la playa de las catedrales y qué horarios?
Durante Semana Santa y desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre, el acceso a la Playa de las Catedrales está regulado. El horario varía en función de las mareas, ya que la verdadera magia de este lugar se aprecia mejor durante la bajamar, cuando los arcos de roca quedan al descubierto.
Consulta con antelación la tabla de mareas para planificar tu visita y llegar en el momento adecuado. Esto no solo te permitirá disfrutar de las vistas, sino también explorar las cuevas y pasadizos que se forman entre las rocas. A mí personalmente me resulta útil esta web donde encontrarás una tabla de mareas para visitar la playa de las catedrales
Consejos extra que te ayudarán:
- Consulta las mareas: Las mejores horas para visitar son durante la bajamar. Consulta las predicciones para evitar quedar atrapado por la subida del agua.
- Lleva calzado adecuado: La arena húmeda y las rocas pueden ser resbaladizas.
- Respeta las normas: Sigue las indicaciones del personal de la playa y no accedas a zonas restringidas.
- Sé puntual: La reserva no garantiza el acceso si llegas fuera del horario indicado.
Lugares interesantes que ver en los alrededores
Dos ciudades muy bonitas que puedes añadir a tu plan son Lugo y Ribadeo. No te vayas sin probar la gastronomía gallega como el pulpo a la brasa con pimentón, la empanada gallega, sidra, percebes… Otros lugares cercanos como las playas de Las Illas o Los Castros también son ideales para disfrutar de la belleza natural de Galicia.
Esperemos que te sirva esta información y puedas visitar (siempre cuidando del entorno) de esta maravilla natural gallega. Si tienes alguna duda puedes dejarnos tu comentario al final de este artículo y os intentaremos ayudar en todo lo posible.
Para finalizar, os dejamos un mapa de la playa de las catedrales para que puedas orientarte mejor:
Sigue leyendo otros artículos si vas a visitar Galicia que también te pueden interesar: