Muchos nos habéis preguntado por redes sociales sobre los mejores museos para niños en España así que hoy os traemos nuestra recomendación en base a nuestra experiencia como familia viajera española. Creemos que es una de las mejores maneras de educar a tu hijo/a mientras estás viajando y vemos importante regar esa semilla de la curiosidad descubriendo museos. ¿nos acompañas?
¿Cuales son los mejores museos para niños en España?
Museo de Ciencias Naturales de Madrid: Combo de diversión y aprendizaje
El Museo de Ciencias Naturales de Madrid es un clásico que nunca falla. Sus colecciones de zoología, paleontología y botánica están organizadas de forma visual y atractiva para los más pequeños. Lo que más emociona a los niños son las réplicas de animales a tamaño real, como un imponente oso panda y un cocodrilo que parece sacado directamente de la naturaleza.
Hemos ido en dos ocasiones y nuestra experiencia ha sido muy buena, a nuestros hijos les encantó aprender sobre la biodiversidad, la selección natural y muchos más conceptos clave para entender la vida. Es un museo muy bonito y cuidado, no es para nada aburrido así que te aconsejo que te acerques un día a visitarlo. Puedes aprovechar que los domingos por la tarde es gratis.

Diviértete en el Museo de las Ilusiones de Madrid
Este museo es una parada obligatoria para familias en la capital. Diseñado como un espacio interactivo, el Museo de las Ilusiones ofrece un recorrido lleno de sorpresas visuales. Desde salas de perspectiva imposible hasta hologramas y espejos mágicos, los niños pueden explorar cómo funciona el cerebro y la percepción. Es el lugar perfecto para que los pequeños se diviertan mientras desarrollan su pensamiento crítico. Además, las fotografías que te puedes llevar de recuerdo son muy originales, simplemente espectaculares.
- También te puede interesar este artículo sobre los Mejores Museos en Madrid para ir con niños
Museo de las Ciencias Príncipe Felipe (Valencia)
Muchos colegios eligen Valencia como destino vacacional para su viaje de fin de curso y el museo de las ciencias es el “culpable”. Es uno de los museos más conocidos y grandes de España y forma parte de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Este museo es ideal para aprender jugando. Las exposiciones interactivas sobre física, tecnología y naturaleza lo convierten en un paraíso para los curiosos.

CosmoCaixa (Barcelona)
Un referente en ciencia interactiva, con un bosque inundado y actividades como experimentos de física que dejarán a los niños con ganas de más.
Museo del Ferrocarril (Gijón)
Aquí, los niños pueden subirse a antiguos trenes, aprender sobre la historia ferroviaria y participar en talleres creativos.
Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT, La Coruña)
Un museo que combina historia y tecnología, con inventos curiosos y actividades pensadas para todas las edades
Museo de las Ciencias de Granada
Este espacio destaca por sus exposiciones sobre el cuerpo humano y el universo. Además, cuenta con un planetario que transporta a los pequeños al espacio exterior.

Museo Interactivo de la Música (MIMMA, Málaga)
Ideal para que los niños exploren el mundo de los sonidos y los instrumentos musicales de manera práctica.
Museo de la Paleontología dentro de Dinópolis (Teruel)
Este museo está dentro del parque temático Dinópolis y este espacio es un sueño para los amantes de los dinosaurios. Los niños se fascinan con los fósiles, réplicas de esqueletos gigantes y talleres sobre paleontología.

Esperemos que te haya gustado esta selección y te sea útil el artículo. Si tienes alguna duda puedes dejarnos tu comentario al final de este post y os intentaremos ayudar en todo lo posible.
Sigue leyendo otros artículos si vas a visitar España que también te pueden interesar: