Lo mejor que ver en el Pirineo Aragonés

El Pirineo Aragonés es uno de los mejores lugares vacacionales en plena naturaleza. Nosotras hemos ido durante varios veranos y volveríamos sin dudarlo porque el paisaje es espectacular y hay muchos planes que hacer en el Pirineo Aragonés con niños.

Coge papel y bolígrafo para tomar nota porque estos lugares son imprescindibles si vas a visitar el pirineo aragonés y quieres ver lo mejor de la zona.

Rincones imprescindibles que ver en el Pirineo Aragonés y enamorarte

Índice

Anayet y sus Ibones 

Los Ibones de Anayet están ubicados en el valle de Tena, son un conjunto de lagos de origen glaciar rodeados por paisajes volcánicos únicos en los Pirineos.

La ruta hasta los ibones comienza en el parking de Anayet, y sigue una senda bien marcada que se abre paso por praderas y rocas, con espectaculares vistas al pico Anayet. Te recomendamos hacer la ruta en verano o principio de otoño, cuando el clima es más estable.

San Nicolás de Bujaruelo y su Ermita 

El valle de Bujaruelo es un destinazo de pura naturaleza y destaca San Nicolás de Bujaruelo y su ermita. Te recomiendo visitar este pequeño y tranquilo enclave, rodeado de prados y bosque frondoso.

Además, desde aquí se pueden realizar rutas hacia el valle de Ordesa y el cañón de Añisclo. La ermita de San Nicolás de Bujaruelo es del siglo XIII pero no tiene buen estado de conservación.

Valle de Ordesa 

El Valle de Ordesa es uno de los lugares más visitados y protegidos del Pirineo, es conocido por sus formaciones en las paredes rocosas de gran altitud y desnivel, además de la biodiversidad de la zona. 

Hay muchas rutas de senderismo en ordesa en dos zonas principales: La parte del valle de Bujaruelo y valle de Ordesa, y la zona del cañón del Añisclo, gargantas de Escuain y la zona del valle de Pineta. 

mapa del valle de ordesa

Cola de Caballo: la mejor ruta en el Pirineo Aragonés

Tienes que comenzar en el parking de Ordesa donde puedes estacionar el coche.

Es un recorrido lineal de unos 16 kilómetros (ida y vuelta). La duración aproximada es unas cuatro horas y media.

Sin dudarlo es uno de nuestros lugares preferidos y más bonitos del valle de Ordesa. Al final de laruta encontrarás la cascada Cola de Caballo. Esta cascada está ubicada a los pies del circo de Soaso y se ha convertido en el destino final de muchas rutas de trekking. Su caudal y su formación escalonada son un espectáculo visual que merece totalmente el esfuerzo de la caminata. El entorno es perfecto para disfrutar del contraste entre roca y agua. 

La ruta puedes hacerla con niños (a partir de 7- 8 años), la distancia se puede hacer un poco larga pero como es lineal podéis volver cuando os canséis. 

ruta de senderismo cola de caballo pirineos

Llanos y Cascadas de Lalarri 

Las cascadas de Lalarri se encuentran en el valle de Pineta y en primavera alcanzan su máximo esplendor. El camino no tiene pérdida porque está muy bien señalizado. Tienes que aparcar en el parking de Pineta, al lado del punto de información del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

El sendero es relativamente fácil y es una ruta donde te adentras en el bosque mientras escuchas la fuerza del agua. Es perfecta para familias con niños y un lugar muy bonito para hacer senderismo en el pirineo aragonés. 

Broto

El pueblo montañés de Broto mantiene la arquitectura tradicional pirenaica y el enclave que tiene lo hacen una parada perfecta para descubrir la zona. 

Entre sus puntos de interés para visitar está la iglesia románica y el puente medieval. Además, desde Broto se puede acceder fácilmente a la cascada de Sorrosal, con una impresionante caída de agua y una ruta de vía ferrata para los más aventureros. Si decides alojarte en Broto es muy buena opción para conocer el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Aguas Tuertas maravilloso y subida al Ibon de Estanés

Aguas Tuertas es un valle muy grande con un río que fluye en meandros naturales entre prados. El camino es fácil y destaca por sus vistas de los prados rodeados de las montañas. Al final del valle se encuentra el Ibón de Estanés. La ruta hacia el ibón es algo exigente apto para senderistas con experiencia y si finalmente la haces tendrás unas vistas inolvidables de los pirineos.  

Circo Glaciar de Soaso 

El Circo de Soaso es una formación glaciar dentro del Valle de Ordesa, con una disposición semicircular y paredes verticales que lo rodean.

Este es el punto donde nace la cascada Cola de Caballo, lo que da lugar a un paisaje único en el que el agua y la roca se unen. Cada estación del año regala unos colores diferentes que envuelven el paisaje.

Cañon de los Navarro

En el trayecto a Bujaruelo encontrarás el cañón de los Navarro, es una formación natural menos conocida, pero de gran belleza. 

Puente de Sarratieto

Lo encontrarás de camino a la cascada de Cola de Caballo, está sobre el río y en invierno es paisaje se llena de color blanco por la nieve. Es espectacular.

Selva de Oza 

La Selva de Oza es un bosque milenario, con un impresionante conjunto de hayas, abetos y pinos que están a lo largo del valle. Es un ambiente mágico. Hay muchas rutas de senderismo que recorren la selva, con bonitas vistas y diferentes grados de dificultad.

Asín de Broto

Es un pequeño pueblo en el valle de Broto, con un ambiente tranquilo y arquitectura típica. Es uno de los pueblos más bonitos de los pirineos y tiene un sinfín de rutas y miradores. 

Senda de los Cazadores 

Esta ruta empieza en la pradera de Ordesa justo al lado puedes aparcar el coche porque hay un parking habilitado. Es una ruta circular bastante exigente un recorrido de 18 kilómetros. Tiene un desnivel duro de unos 2,3 kilómetros.

Puede ser una de las rutas más completas y espectaculares del Valle de Ordesa. Puede estar cerrada según la época del año.

Punta Tobacor y Faja de Pelay 

La subida a Punta Tobacor y la Faja de Pelay en el Parque Nacional de Ordesa es una ruta difícil que exige buena forma física. Es una opción menos conocida que la ruta de los cazadores pero con unas vistas increíbles del valle y las montañas. 

Canfranc

Canfranc es muy conocido por su estación de tren internacional, una maravilla arquitectónica de principios del siglo XX. Hoy en día es un hotel de lujo rodeado de montañas y bosques. El pueblo de Canfranc tiene mucho ambiente de senderistas y amantes del ski y la naturaleza. Un buen lugar donde comer y empezar una buena ruta de senderismo. 

rutas-de-senderismo-jaca-con-ninos
Estación de Canfranc

Roda de Isábena 

Roda de Isábena es uno de los pueblos más pequeños con catedral en Europa, y su casco histórico conserva edificios medievales y calles de piedra. Es un pueblo con encanto del Pirineo aragonés rodeados de paisajes de montaña.

Torla 

Torla es la puerta de entrada al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Este pueblo pirenaico tiene una buena oferta de alojamientos donde pernoctar en tus vacaciones. Es elegido por muchos montañeros y senderistas para alojarte y descubrir el parque natural. Es un pueblo muy bonito con con calles de piedra, iglesia y las vistas al valle. 

Corral de las Mulas

El Corral de las Mulas está  cerca de la Pradera de Ordesa que es donde comienzan muchas rutas de senderismo.  El entorno natural aquí es espectacular así que pasate a descubrir este lugar cuando termines tu sendero.

Sallent de Gállego 

Es un pueblo súper animado del Valle de Tena. En verano tiene una gran oferta de opciones de ocio. Aquí se celebra el festival de música Pirineos Sur, uno de los mejores de España. Tiene una iglesia gótica y un puente medieval. Es un pueblo muy bonito con edificios y casas que mantienen todos el mismo diseño (techos de color pizarra). También es una muy buena opción para dormir y conocer la zona. Está al lado de Lanuza.

sallent de gallego
Nos encantó hacer una parada en Sallent de Gállego

Recordamos las normas del Parque nacional:

  • Respeta el entorno, cuida de las plantas, árboles y animales
  • Lléva tu basura contigo y deposítala en el contenedor correspondiente
  • Está prohibido pernoctar o la acampada libre
  • Tienes que llevar a tu perro con la correa de seguridad
  • No te bañes en zonas prohibidas para ello
  • Cuidado con provocar un incendio, si fumas asegúrate de apagar tu cigarrillo y guardar la colilla para tirarla posteriormente.

Esperemos que te haya gustado esta selección de lugares preciosos y planes que hacer en el Pirineo Aragonés, sin duda es un destino únicoy tiene un montón de rutas de senderismo con paisajes de ensueño. Si tienes alguna duda puedes dejarnos tu comentario al final de este artículo y os intentaremos ayudar en todo lo posible.

Para finalizar, os dejamos un mapa del Pirineo Aragonés para que puedas orientarte mejor:

Sigue leyendo otros artículos si vas a visitar Aragón que también te pueden interesar:

  1. Rutas fáciles en el Pirineo Aragonés y catalán
  2. Rutas de senderismo en Jaca y alrededores

1 comentario en «Lo mejor que ver en el Pirineo Aragonés»

Deja un comentario