Qué ver y hacer en La Rioja con niños

La Rioja es muy conocida internacionalmente por tener algunas de las mejores bodegas de vinos de España pero esta comunidad (que además es la más pequeña de todo el país) es mucho más que enoturismo y hoy te traemos los mejores planes si vas a visitar La Rioja con niños

Índice

Los mejores lugares que ver en La Rioja con niños

A pesar de que es una comunidad autonóma pequeña hay muchos rincones con encanto que ver en la Rioja en familia así que hoy os traemos una selección de los más importantes para una primera visita. Te recomiendo mínimo para visitar lo imprescindible planear una ruta de 3 o 4 días.

Si tienes y quieres dedicarle más tiempo a esta preciosa comunidad apunta estos otros lugares que visitar en la Rioja como: la Sierra de la Cebollera, Cascada de Abrastain, EzcarayAlfaroHaroTurruncúnOrtigosa de CameroPradejónNavarrete

Aguas termales en Arnedillo: un plan gratuito en familia

Uno de nuestros lugares favoritos del viaje fue visitar las aguas termales de Arnedillo. Se trata de tres piscinas naturales de agua caliente situadas justo a la orilla del río Cidacos. El agua está a unos 35-40 grados, perfecta para relajarse mientras los niños juegan seguros en plena naturaleza. Es un spa natural al aire libre.

Lo mejor de todo es que es un plan completamente gratuito y puedes ir a cualquier hora del día. Te aconsejo probar el contraste con el agua fría del río para mejorar la circulación.

El lugar es fácil de encontrar y tiene espacios donde puedes preparar un picnic si te organizas con algo de comida. No olvides llevar chanclas o calzado cómodo porque las piedras pueden ser algo incómodas.

la rioja con niños
Aguas termales de Arnedillo

Visitando Briones, uno de los pueblos más bonitos de España

Otro lugar que disfrutamos mucho fue Briones. Este pueblo tiene un casco histórico medieval que parece sacado de un cuento. Aunque no es grande, hay suficiente para mantener a los niños entretenidos con sus calles empedradas, sus rincones fotogénicos y el castillo bien conservado que está en lo alto. Te recomiendo descubrir su plaza de España, entrar a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la Casona, la antigua Abadía o el Palacio del Marqués de San Nicolás. En definitiva perderte por sus callejuelas y palacetes medievales. 

A mis hijos les encantó imaginar cómo era la vida en la época medieval mientras paseábamos por las murallas. El tercer fin de semana de junio, Briones celebra sus jornadas medievales y el pueblo se convierte al completo en una escenario medieval al aire libre con actuaciones, artesanía y es un plan perfecto que hacer en la Rioja con niños.

En general el pueblo es tranquilo y si tienes tiempo, puedes acercarte al Museo Vivanco de la Cultura del Vino, que tiene una sección interactiva para niños. 

Enoturismo en familia en La Rioja

Aunque La Rioja es famosa por su vino, muchas bodegas están adaptadas para recibir familias y ofrecer actividades que también entretienen a los más pequeños. Aquí algunos ejemplos:

  • Bodegas Vivanco (Briones): Es una visita obligada para familias. Su museo del vino incluye áreas interactivas y actividades diseñadas para enseñar a los niños sobre la cultura vitivinícola de manera divertida. Además, suelen ofrecer talleres y actividades especiales para los pequeños.
  • Bodegas Lecea (San Asensio): Aquí los niños pueden explorar las bodegas subterráneas mientras los adultos disfrutan de la cata. Es una experiencia muy auténtica, y el entorno rural hace que los niños puedan jugar al aire libre.
  • Bodegas Valdemar (Oyón): Esta bodega es famosa por sus visitas “Family Wine Tours”, donde mezclan catas para adultos con talleres para niños, como la creación de etiquetas personalizadas o manualidades relacionadas con el vino.

Además de las visitas, muchas bodegas cuentan con amplios jardines o áreas verdes, ideales para que los niños jueguen mientras los adultos disfrutan del vino con tranquilidad.

la rioja con niños
Hacer enoturismo en familia es un planazo

Parque de Aventura Campo Activo

Si buscas adrenalina y diversión al aire libre, este parque de multiaventura muy recomendable. Se encuentra en Hornos de Moncalvillo y cuenta con tirolinas, circuitos de cuerdas y actividades para niños tanto grandes como pequeños. Mi hijo disfrutó mucho de superar los obstáculos y las pruebas de altura. Es una opción genial para pasar un día al aire libre. Te recomiendo reservar en su web.

Parque de la Grajera

Es un parque periurbano que está situado entre Fuenmayor y Logroño con un embalse y rodeado de varios parques infantiles y zonas para comer. Encontrarás animales como ardillas, patos, cisnes y otros peces.

Centro de Interpretación del Castillo de la Luna

Este centro está ubicado en Cornago, y podrás tener una visita muy interesante para conocer la historia medieval de la región. El castillo, bien conservado, es el lugar perfecto para que los niños se diviertan y aprendan a la vez  sobre caballeros, fortalezas y la vida en la Edad Media. Hay exposiciones interactivas que los mantienen atentos durante toda la visita.

Más actividades que hacer en La Rioja en familia

Además de Arnedillo y Briones, hay muchas más opciones para familias en La Rioja:

  • El Barranco Perdido (Enciso): Es un parque de paleoaventura donde los niños pueden buscar fósiles, aprender sobre dinosaurios y disfrutar de zonas acuáticas.
  • San Millán de la Cogolla: Aunque conocido por sus monasterios, tiene rutas cortas y sencillas para hacer con niños, ideales para combinar cultura y naturaleza.
  • Logroño: El centro histórico es fácil de recorrer y puedes hacer una parada en el Parque del Ebro, donde los niños tienen zonas de juegos y mucho espacio para correr.
  • Casa de las ciencias de Logroño. Os recomiendo visitar este centro a orillas del río Ebro tras vuestra visita a la ciudad. Aquí encontraréis actividades al aire libre relacionadas con la ciencia, los experimentos, la física además de otras actividades interactivas. Es un planazo muy top tras pasar por La Laurel.
  • Rioja Natura es un parque zoológico con centro de educación ambiental y protección de los animales. Un lugar para aprender en familia.

Consejos útiles para viajar a la Rioja con niños

  • Movilidad: La mejor forma de moverse es en coche, ya que muchos lugares de interés turísticos están en pueblos pequeños o en la naturaleza y el transporte público no es la opción más cómoda.
  • Comidas: Aunque hay restaurantes excelentes y se come muy bien, si viajas con niños intenta llevar siempre algo de comida, picnic o snack saludables para los trayectos. 
  • Ropa: Lleva ropa cómoda y en capas, porque la temperatura puede variar bastante entre el día y la noche, especialmente en primavera y otoño.

Esperemos que te haya gustado esta selección de planes para conocer La Rioja con niños y te haya servido la información para organizar tu viaje por España. Si tienes alguna duda puedes dejarnos tu comentario al final de este artículo y os intentaremos ayudar en todo lo posible.

Para finalizar, os dejamos un mapa de La Rioja que te puede ayudar a orientarte mejor:

Sigue leyendo otros artículos si vas a visitar La Rioja que también te pueden interesar:

  1. Qué ver en León con niños
  2. Viajar al Pais Vasco francés: ruta e información

Deja un comentario