Fuerteventura es la segunda isla más grande de Canarias, es un destino muy elegido por los amantes del surf, las playas vírgenes y los paisajes volcánicos. Si no te gusta demasiado la playa o relajarte en el mar, yo te diría que este no es tu sitio, aunque aquí te dejo 1000 sitios más para que te inspires.
Además si solo tienes un día para visitarla, ¡no te preocupes! Te propongo una ruta por los lugares más importantes, aunque te anticipo que te quedarás con ganas de más.
Visitar Fuenteventura en un día por libre
Cómo llegar a Fuerteventura
Llegar a Fuerteventura es sencillo gracias a que está muy bien conectado a nivel tanto aéreo como marítimo, te dejo las opciones más frecuentes:
En avión:
Te dejo por aquí nuestro buscador favorito de vuelos.
- Aeropuerto Internacional de Fuerteventura (FUE): Situado a solo 5 km de Puerto del Rosario, la capital, este aeropuerto cuenta con vuelos directos desde muchas ciudades europeas y españolas.
- Desde España: Hay vuelos frecuentes desde Madrid, Barcelona y otras ciudades principales. Las aerolíneas como Iberia, Vueling y Ryanair suelen operar estas rutas.
- Desde Europa: Conexiones directas desde ciudades como Londres, Berlín y París, ofrecidas por aerolíneas como EasyJet, Lufthansa y British Airways.
En barco:
- Ferries desde Lanzarote:
- Ruta Corralejo-Playa Blanca: Operada por compañías como Fred Olsen y Líneas Romero, con trayectos de solo 30 minutos. Ideal si estás en Lanzarote y quieres hacer una excursión de un día.
- Desde otras islas Canarias: También hay rutas desde Gran Canaria y Tenerife, aunque los trayectos son más largos (de 2 a 6 horas).
Cómo moverse una vez en Fuerteventura
- Alquiler de coches: La mejor opción y más cómoda para recorrer la isla a tu ritmo. Desde 30 € al día, puedes recoger tu coche directamente en el aeropuerto. Nosotras siempre reservamos aquí con cancelación gratuita «por si las moscas».
- Autobuses: La red de transporte público es limitada y puede no ser eficiente si tienes poco tiempo.
- Taxis: Convenientes, pero pueden resultar más costosos si planeas visitar varios lugares.
Consejo de experto
Reserva tus vuelos y ferris con antelación, especialmente durante la temporada alta (verano y fiestas locales). Si viajas en ferry, intenta llegar con tiempo suficiente para evitar prisas en el embarque.

Dunas de Corralejo: un lugar imprescindible
Las Dunas de Corralejo forman parte de un parque natural protegido y se extienden por más de 2.600 hectáreas. Este mar de arena blanca contrasta con el azul intenso del océano, creando un paisaje que no encontrarás en ningún otro lugar de España.
Cómo llegar y qué hacer
- Ubicación: A unos 5 km al sur de Corralejo.
- Acceso: Puedes llegar en coche, bicicleta o incluso caminando si te alojas en Corralejo. Hay áreas designadas para aparcar cerca de la carretera FV-1.
- Actividades recomendadas:
- Camina por las dunas y experimenta la sensación de estar en un desierto junto al mar.
- Haz una parada en las playas cercanas, como la Playa del Moro, ideales para nadar o practicar kitesurf.
- Disfruta de las vistas hacia las Islas de Lobos y Lanzarote.
Tips extra
Lleva calzado cómodo y evita caminar descalzo durante las horas de más calor, ya que la arena puede alcanzar temperaturas muy altas. Este es un lugar único para fotografiar el atardecer en la isla.
Alojamiento recomendado en Fuerteventura
Isla de Lobos: Un rincón de paraíso
A solo 15 minutos en barco desde Corralejo se encuentra la Isla de Lobos, un paraíso natural de apenas 4,5 km². Su nombre proviene de los lobos marinos que habitaban sus costas en el pasado, y aunque ya no están, la isla conserva una riqueza ecológica impresionante.
Qué ver y hacer en la Isla de Lobos
- Sendero circular: Recorre la isla siguiendo un sendero bien señalizado que te llevará a lugares como el faro de Martiño y el volcán La Caldera, desde donde tendrás vistas impresionantes.
- Playa de La Concha: Sus aguas cristalinas y tranquilas son ideales para nadar y relajarte.
- Snorkel: Descubre su vida marina en zonas como Puertito de Lobos, famoso por sus aguas poco profundas y peces de colores.
Información práctica
- Cómo llegar: Reserva tu billete en los ferris que salen cada hora desde Corralejo (precio promedio: 15-20 € ida y vuelta).
- Permisos: Desde 2019, es obligatorio obtener un permiso gratuito para visitar la isla, que puedes solicitar online con antelación (aquí te explico como sacar el permiso a la isla de Lobos). Lo más cómodo es elegir un ferry a Lobos que incluye el permiso (te cobran un suplemento por la gestión).
- Qué llevar: No hay servicios en la isla, así que asegúrate de llevar agua, comida y protector solar.
Playas paradisíacas
Fuerteventura posiblemente la isla con más playas vírgenes sacadas del mismo paraíso de España. En un día no te va a dar tiempo a disfrutarlas todas pero puedes elegir alguna según tus gustos, aquí te dejo las más conocidas:
Apunta estas playas:
Sotavento:
- Por qué visitarla: Sus lagunas durante la marea baja son perfectas para nadar o practicar windsurf. Es un lugar tranquilo, ideal para desconectar.
- Ubicación: Al sureste de la isla, en la península de Jandía.
- Acceso: Aparcamiento gratuito cerca.
Cofete:
- Por qué visitarla: Esta playa salvaje, rodeada por montañas, te dejará sin aliento. Aunque no es apta para nadar debido a sus corrientes, su belleza compensa con creces.
- Acceso: Necesitarás un vehículo 4×4 o alquilar un tour desde Morro Jable.
El Cotillo:
- Por qué visitarla: Sus calas protegidas son ideales para familias y amantes del snorkel.
- Acceso: Fácilmente accesible en coche desde el pueblo de El Cotillo
- Playa de la Palomitas: en pocos lugares habrás visto unas piedrecitas blancas con forma de palomitas en la playa. Hay varias playas así en la isla, las más populares son la Playa del Hierro y la Caleta del barco
Consulta los horarios de mareas si planeas visitar playas como Sotavento o Cofete, ya que pueden variar significativamente la experiencia.

Miradores y paisajes volcánicos
Morro Velosa:
- Diseñado por César Manrique, ofrece una vista panorámica de los paisajes áridos de la isla.
- Ubicación: Cerca de Betancuria.
- Horario: Abierto de 10:00 a 18:00, entrada gratuita.
Mirador de Vallebrón:
- Un mirador menos conocido pero igual de impresionante, ideal para fotos al atardecer.
- Acceso: Por la carretera FV-10, con una pequeña área de aparcamiento.
Paisajes volcánicos que no te puedes perder
- Caldera de Gairía: Senderos para explorar este volcán inactivo. Perfecto para los amantes del trekking.
- Malpaís de la Arena: Cerca de Lajares, con formaciones de lava que parecen de otro planeta.
Itinerario para ver Fuerteventura en un día
«Intenso pero aprovechado»
- Mañana: Explora las Dunas de Corralejo y tómate un café frente al mar en Corralejo.
- Mediodía: Visita la Isla de Lobos y disfruta de un almuerzo rápido que lleves contigo.
- Tarde: Relájate en la Playa de Sotavento o explora el Mirador de Morro Velosa.
- Atardecer: Finaliza el día en el Cotillo, disfrutando de las vistas y un baño relajante.
Movilidad
- Alquiler de coches: Desde 30 € por día, ideal para cubrir varios puntos en poco tiempo.
- Alternativas: Taxis y autobuses son opciones viables, pero más lentas.

Actividad TOP en Fuerteventura
A nosotras nos encanta ver animales en libertad y os recomendamos este avistamiento de cetáceos y delfines. La verdad es que por ese precio merece mucho la pena y te olvidas de todo.
Esto es un resumen de nuestro viaje por Fuerteventura. Si tienes pensado unas vacaciones de relajación te recomiendo quedarte más días y disfrutar de un ritmo lento en sus playas y pueblos.
Esperamos que os resulte útil de cara a organizar el viaje y esperamos que, con nuestra experiencia, os ayudemos a resolver los típicos problemas de logística que todo el mundo tiene. De todas formas, si os habéis quedado con alguna duda de nuestra ruta por Fuerteventura en un día podéis dejarnos un comentario al final de este artículo y os intentaremos ayudar en todo lo posible.
Para finalizar, os dejamos un mapa de la isla de Fuerteventura para que puedas orientarte mejor:
Sigue leyendo otros artículos de nuestra ruta por Canarias que también te pueden interesar:
Te recomiendo un mínimo de 3 o 4 días para poder visitar lo imprescindible. Si quieres disfrutar al máximo la isla dedícale al menos una semana.
Para un viaje a Fuerteventura considero imprescindible ver las dunas de Corralejo, la isla de Lobos, playa de cofete, faro de Tostón,playa de Sotavento, el pueblecito de Betancuria así como probar la gastronomía canaria.
