En el corazón de Gran Canaria, el Barranco de las Vacas es un lugar sorprendente que te teletransportará a otro país. Aunque su fama ha crecido en los últimos años, sigue siendo un rincón que muchos consideran un secreto bien guardado. Su formación geológica única y su semejanza con el Cañón del Colorado, en una versión más compacta, lo convierten en una parada obligatoria si estás visitando la isla.
¿Dónde está el Barranco de las Vacas y por qué visitarlo?
El Barranco de las Vacas se encuentra en el municipio de Agüimes, al sureste de Gran Canaria. Este lugar destaca por sus paredes de toba volcánica, una roca formada por ceniza compactada que le da su característico color y textura. No es muy grande pero es fácil de llegar y una de las mejores cosas que ver en Gran Canaria así que te aconsejamos añadirlo a tu lista.
Si te gusta la naturaleza, geología y la fotografía tienes que visitarlo, hay una especie de juego de luces y sombras (sobre todo al atardecer) que se da en sus estrechas paredes creando un espectáculo natural.
Cómo llegar al Barranco de las Vacas: Guía práctica y consejos
Para llegar al Barranco de las Vacas sin perderte, lo más sencillo es usar Google Maps. Busca directamente “Tobas de Colores del Barranco de las Vacas“. Esto te llevará al punto exacto en la GC-550, cerca del kilómetro 14.
Es importante saber que el barranco no cuenta con un aparcamiento formal, por lo que deberás estacionar al borde de la carretera y caminar unos minutos. Lleva calzado cómodo, ya que el acceso incluye un sendero corto pero algo irregular.
Qué hacer y qué ver en el Barranco de las Vacas
La principal atracción del lugar son sus paredes de roca, que parecen haber sido esculpidas con precisión durante siglos por el viento y el agua. Una vez dentro, el barranco no es extenso, pero el paseo entre sus estrechos pasillos es impresionante.
Es un sitio perfecto para disfrutar con tranquilidad. Si te gusta la fotografía, este es el lugar para experimentar con ángulos y composiciones únicas. Además, debido a su ubicación en la isla, puedes combinar esta visita con otras actividades cercanas.
Consejos para disfrutar al máximo tu visita al Barranco de las Vacas
- Elige bien la hora de tu visita: Intenta ir temprano en la mañana o al final de la tarde para evitar las multitudes y aprovechar la mejor iluminación.
- Lleva agua y protector solar: Aunque es un recorrido breve, el clima en esta zona puede ser caluroso.
- Sé respetuoso con el entorno: Evita dejar basura y camina siempre por los senderos marcados.
- Consulta el clima: Evita ir en días lluviosos, ya que el barranco podría ser peligroso debido a las posibles crecidas de agua.
La magia del Barranco de las Vacas: Un lugar perfecto para la fotografía
Si te apasiona la fotografía, este lugar es un paraíso. Sus paredes rojizas y curvas suaves ofrecen un escenario natural que no necesita edición. Es recomendable llevar una cámara o un teléfono con buen rendimiento en condiciones de luz media, ya que el sol crea efectos únicos a medida que ilumina las paredes desde diferentes ángulos.
Descubre más maravillas cerca del Barranco de las Vacas
Aprovecha tu visita para visitar otros lugares imprescindibles de Gran Canaria. Muy cerca puedes encontrar pueblos como Agüimes, famoso por sus calles empedradas y su arquitectura tradicional, o aventurarte a otros rincones naturales de la isla como la Caldera de Bandama o las Dunas de Maspalomas.
Esperemos que te haya gustado este pequeño cañón canario como es el Barranco de Vacas y te haya servido la información para visitarlo. Si tienes alguna duda puedes dejarnos tu comentario al final de este artículo y os intentaremos ayudar en todo lo posible.
Para finalizar, os dejamos un mapa del Barranco de las Vacas para que puedas orientarte mejor:
Sigue leyendo otros artículos si vas a visitar las islas Canarias que también te pueden interesar: