Os podemos que es uno de los pueblos más bonitos de España en los que hemos estado. Visitar Chinchón es como entrar en una postal viva del Madrid más auténtico. Calles empedradas, balcones de madera, una plaza mayor que parece escenario de película y una gastronomía que enamora. En esta guía te cuento qué ver en Chinchón y sus alrededores, con lugares imprescindibles, consejos prácticos y algunas experiencias personales que harán tu visita aún más especial.

Índice:
Breve historia y ambiente de Chinchón
Chinchón, situado a unos 45 minutos de Madrid, conserva ese aire de villa medieval que enamora desde el primer paseo. Su famosa Plaza Mayor, con balcones verdes de madera y soportales, ha sido escenario de películas, mercados, autos sacramentales e incluso corridas de toros. Puedes visitarlo perfectamente en un día por tu cuenta o si quieres una experiencia más completa, reservar este free tour con un guia que te explica todo.
A pesar de su tamaño, el pueblo respira historia: desde el Castillo de los Condes hasta la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, donde se encuentra un cuadro de Goya.
¡Descuento en tu seguro de viaje por ser nuestro lector!
Tanto si viajas al extranjero como si haces un viaje nacional y quieres tener la mejor atención médica te recomendamos el seguro de viajes IATI. Tienen la mejor relación calidad-precio del mercado, con unas coberturas espectaculares y un chat médico donde te atienden en español las 24 horas del día. Además, tengo para ti un 5% de descuento si contratas el seguro desde este enlace. Échale un vistazo porque seguro te sorprende el precio.
Qué ver en Chinchón: los imprescindibles
🏛️ Plaza Mayor: corazón del pueblo
La Plaza Mayor de Chinchón es uno de los conjuntos arquitectónicos más bonitos de España. Su forma irregular, los balcones de madera y los bares con terrazas crean un ambiente inconfundible.
Cuando estuve allí, coincidimos con una exposición de coches antiguos que llenaba la plaza. Fue una sorpresa total: los visitantes se paraban a hacer fotos mientras sonaba música clásica de fondo. Por un momento, parecía que estábamos en una película.
La plaza es también el centro de la vida local: aquí se celebran fiestas, ferias y corridas, y es el mejor punto para empezar a explorar el pueblo.

La Fuente de la Plaza Mayor
En el centro de la Plaza Mayor se alza una fuente de piedra del siglo XVIII, uno de los elementos más fotografiados de Chinchón. Fue construida durante el reinado de Carlos III y ha sido testigo de todo tipo de eventos: desde mercados y fiestas populares hasta rodajes de cine.

Los Antiguos lavaderos públicos
En la parte baja del pueblo, cerca del arroyo, se conservan los Antiguos Lavaderos Públicos. Ahora está la oficina de turismo de Chinchón donde puedes acercarte para coger un mapa y recomendaciones del pueblo.
Este rincón poco visitado tiene un encanto especial: fue durante siglos el punto de encuentro de las vecinas para lavar la ropa y compartir historias. Hoy, restaurado y cubierto, el lugar mantiene su estructura de piedra y su ambiente tradicional.
Es una parada ideal para los que buscan rincones auténticos y fotogénicos más allá de los monumentos principales.

Alojamiento recomendado en Chinchón
Si decides quedarte una noche, Chinchón, te dejo dos opciones que destacan por su buena ubicación y trato:
🏨 Parador de Chinchón
El parador de Chinchón está ubicado en un antiguo convento agustino del siglo XVII, el Parador de Chinchón combina historia y confort. Tiene jardines interiores, piscina y restaurante propio, y está a solo dos minutos a pie de la plaza. Ideal si buscas una hotel tranquilo y elegante.
🏠 Hotel La Casa Rural de Chinchón
El hotel rural Plaza Mayor de Chinchon tiene una ubicación privilegiada. Habitaciones decoradas con gusto rústico, patio interior lleno de plantas y un ambiente acogedor. Perfecta para parejas o escapadas de fin de semana.
Iglesia y mirador: las mejores vistas de Chinchón
Desde la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, donde se encuentra el cuadro de “La Asunción” pintado por Goya, se obtiene una de las mejores panorámicas del pueblo.
Hay un pequeño paseo y mirador detrás de la iglesia desde donde se ve toda la Plaza Mayor. Nosotros subimos al atardecer y las vistas eran impresionantes: las luces cálidas sobre los tejados daban una imagen perfecta para cerrar el día.

Teatro Lope de Vega
Justo al lado de la iglesia tienes el teatro Lope de Vega y fue construido en 1891 sobre lo que fuera el antiguo palacio de los Condes. Hacen anualmente un certamen Nacional de Teatro Aficionado “José Sacristán”.

Castillo de los Condes y sus leyendas
En lo alto del pueblo se alza el Castillo de los Condes, del siglo XV. Aunque no se puede visitar por dentro, merece la pena acercarse por las vistas y por la historia que guarda: ha sido residencia noble, fortaleza y hasta fábrica de licores.

Torre del Reloj: el símbolo que vigila Chinchón
A pocos pasos de la plaza se alza la Torre del Reloj, uno de los símbolos más reconocibles de Chinchón. Curiosamente, es una torre sin iglesia, ya que el templo original fue destruido durante la Guerra de la Independencia.
Desde entonces, la torre se mantiene en pie como mirador urbano y emblema del pueblo. Su silueta se divisa desde casi cualquier punto y, al atardecer, las campanadas marcan ese ritmo tranquilo que tanto caracteriza a Chinchón.

Dónde comer y probar productos típicos
🍽️ Bar El Sol: calidad, simpatía y vistas a la plaza
Sin duda, una de las mejores experiencias gastronómicas la tuvimos en el Bar El Sol, justo en plena Plaza Mayor.
Comimos allí y quedamos encantados: muy buena calidad-precio, platos abundantes y una atención excelente. La camarera fue especialmente amable y nos recomendó los platos del día con una sonrisa. Comer con vistas a la plaza fue un auténtico placer.
🥐 Horno de Pan El Carmen: dulces artesanos y licor
Justo al lado, en una esquina con mucho encanto, se encuentra el Horno de Pan El Carmen, una pequeña panadería y pastelería artesanal. Allí compramos tejas y bolitas de coco, todo recién hecho.
El olor al entrar ya te atrapa, y es el lugar perfecto para llevarte un dulce recuerdo de Chinchón.
Bodega del Nero
Si eres amante del buen vino, te aconsejamos hacer una visita a la bodega del Nero para probar el vino de Chinchón y descubrir la bodega familiar más antigua de la comunidad de Madrid.
Qué ver cerca de Chinchón: pueblos y rutas recomendadas
Si tienes coche, Chinchón puede ser el punto de partida ideal para descubrir otros lugares llenos de historia y encanto en la zona sureste de Madrid.
🍇 Colmenar de Oreja y sus bodegas
A solo 15 km, Colmenar de Oreja es conocido por su vino y su impresionante Plaza Mayor porticada. Puedes visitar alguna bodega o probar sus quesos y tapas en los bares del centro.
🏛️ Segóbriga y Uclés: historia romana y patrimonio
Un poco más lejos, pero perfectos para una excursión cultural. Segóbriga conserva uno de los conjuntos arqueológicos romanos más importantes de la meseta, y el Monasterio de Uclés, con su fachada herreriana, es una joya monumental.
🌳 Aranjuez: palacio y jardines reales
A unos 30 minutos de Chinchón, Aranjuez ofrece un plan más relajado: pasear por los Jardines del Príncipe, visitar el Palacio Real y disfrutar de un paseo junto al río Tajo.
Consejos para visitar Chinchón
Cuándo ir: la primavera y el otoño son las mejores épocas; evita el calor intenso del verano.
Dónde aparcar: hay aparcamiento gratuito cerca del castillo y a la entrada del pueblo.
Curiosidades: el famoso anís de Chinchón tiene denominación de origen y se sigue elaborando artesanalmente.
Eventos: si coincides con las fiestas patronales o el mercado medieval, la experiencia será aún más especial.
- Chinchón es pequeño y se recorre fácilmente a pie, pero cada rincón merece una parada. En unas horas puedes ver los principales atractivos, disfrutar de su gastronomía y asomarte a sus miradores.
🗓️ Itinerario recomendado para un día en Chinchón y alrededores
Mañana:
Llegada sobre las 10:00 h.
Desayuna unos dulces tipicos de Horno de Pan El Carmen (tejas, bolitas de coco y café). o en delicias D’ Lizz store
Paseo por la Plaza Mayor y visita a la Iglesia de la Asunción.
Subida al mirador para ver las vistas.
Mediodía:
Comida en el Bar El Sol, disfrutando de la plaza y su ambiente.
Paseo tranquilo por el Castillo de los Condes y alrededores.
Tarde:
Excursión corta a Colmenar de Oreja (15 minutos en coche).
Degustación de vinos o paseo por su plaza porticada.
Regreso a Chinchón al atardecer para una última foto desde el mirador.
Extra: si te queda tiempo, acerca a Aranjuez o Segóbriga al día siguiente para completar la ruta.
Espero que te guste este pueblecito Madrileño y ya verás que tiene muchos motivos para seguir siendo uno de los pueblos españoles más visitados. Te dejo un mapa de Chinchón para que te ayude a localizarlo mejor.
Sigue leyendo otros artículos de planes por Madrid que también te pueden interesar:
