Navarra es una comunidad autónoma en el norte de España donde podrás ver paisajes que no encontrarás en ningún otro lugar del país. Desde la cadena montañosa de los Pirineos hasta el desierto de las Bardenas Reales, hasta pueblos medievales, Navarra es digna de conocerla a fondo. Si te preguntas qué hacer en Navarra ya te adelantamos que las posibilidades son infinitas así que vamos a ver los lugares que no te debes perder dentro de esta región.
¿Qué visitar en Navarra? – Lugares top
El Valle de Baztan
El Valle de Baztan, ubicado en el extremo norte de Navarra, es un verdadero paraíso natural que merece la pena conocer. Aquí, las suaves colinas verdes, las vacas pastando en frondosos prados, las regatas de aguas cristalinas y los caseríos de piedra con flores en sus balcones crean un entorno rural de ensueño. Pasea y visita pueblos con encanto como Elizondo, Ziga y Arizkun, y déjate llevar por la historia que conservan. No te pierdas la impresionante cascada de Xorroxin y el Castillo de Amaiur/Maya, testigos de la historia de la región.
Puedes visitarlo por libre o realizar esta excursión que sale desde Pamplona.
La Selva de Irati: Un Bosque Milenario en los Pirineos
La Selva de Irati, con más de 17.000 hectáreas de hayedos y abetos, es uno de los bosques más extensos y mejor conservados de Europa. Un bosque milenario perfecto para los amantes de la naturaleza. Sumérjete en este entorno natural y disfruta de muchas rutas de senderismo para todos los niveles. Déjate cautivar por los colores cambiantes de la vegetación a lo largo de las estaciones, especialmente en otoño, cuando el follaje se tiñe de tonos dorados y rojizos.
El Valle de Roncal
Si conduces hacia el este de la región encontrarás el Valle de Roncal, un paisaje de contrastes que va desde los frondosos bosques y los extensos pastizales hasta las cumbres del macizo de Larra. Recorre pueblos con encanto como Burgui, Roncal e Isaba, y disfruta de las vistas panorámicas desde miradores como el de Larra-Belagua y el de la Piedra de San Martín. No te olvides de hacer una parada en los puentes románicos que cruzan las aguas cristalinas del río Belagua.
Bardenas Reales – Lugar imprescindible que ver en Navarra
Las Bardenas Reales, un parque natural y reserva de la biosfera situado a solo 70 kilómetros de los Pirineos, es uno de los paisajes más sorprendentes de Navarra. Este desierto semiárido de formas geológicas impresionantes, como los peculiares “cabezos” y el laberíntico Paso de los Ciervos, te hará sentir que has llegado a otro mundo. Recorre sus senderos a pie, en bicicleta o en vehículo todo terreno, y alucina con la belleza de este entorno que parece sacado de otro película de ciencia ficción. Aquí te tejo un tour recomendable por Bardenas Reales.
Visita Olite: un pueblo de cuento
La localidad de Olite, en la Navarra Media, es uno de los lugares que más te recomendamos visitar de Navarra. Imprescindible que entres al Palacio Real, un impresionante castillo gótico que sirvió de residencia a los reyes de Navarra, es una verdadera joya arquitectónica que te transportará a la época medieval. Las cúpulas son muy parecidas a la fortaleza de Carcassonne.
Pasea y piérdete por las calles empedradas de su casco histórico, visita la Iglesia de Santa María la Real y descubre la vinculación de Olite con el mundo del vino.
Te recomendamos hacer esta visita guiada con entrada al castillo incluida, merece mucho la pena por el precio que cuesta y disfrutas mucho más de conocer el pueblo al detalle.
Roncesvalles
Roncesvalles, en la zona pirenaica de Navarra, es el punto de partida del Camino de Santiago Francés. Visita la Colegiata de Santa María, que albergó durante siglos a peregrinos en su paso hacia Compostela.
Monasterio de Leyre
Situado en la Sierra de Leyre, el Monasterio de Leyre es un impresionante conjunto monástico benedictino que destaca por su magnífica cripta románica. Te recomendamos visitar este precioso edificio, además de subir a su atalaya para disfrutar de unas vistas panorámicas.
Castillo de Javier
El Castillo de Javier, cuna del santo patrón de Navarra, es una impresionante fortaleza medieval que impresiona por su robusto estilo arquitectónico y su tamaño. Recorre sus torres almenadas, descubre los orígenes de San Francisco Javier y sumérgete en la historia de este emblemático lugar.
Sierra de Urbasa y Andía
El Parque Natural de Urbasa y Andía es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza. Déjate cautivar por las cristalinas aguas del Nacedero del Urederra, explora el Hayedo Encantado de Urbasa y disfruta de las impresionantes vistas desde el Balcón de Pilatos. Este es un espacio protegido así que recuerda siempre respetar el entorno.
Sierra de Aralar
La Sierra de Aralar, compartida entre Navarra y Guipúzcoa, es un territorio repleto de leyendas y vestigios del pasado. Visita la cueva de Mendiluko, descubre los dólmenes y estructuras megalíticas que se encuentran por las rutas de senderismo y disfruta de este paraje natural.
Foz de Lumbier y Foz de Arbayún
Los desfiladeros de Lumbier y Arbayún, abiertos por el paso de los ríos Irati y Salazar, son dos de los parajes naturales más impresionantes de Navarra. Recorre sus senderos, atraviesa túneles y disfruta de las vistas panorámicas de estos profundos acantilados, que son hogar de una gran variedad de aves rapaces.
Ir de Pinchos y Tapas por Pamplona
La capital navarra, Pamplona, es un destino imprescindible para los amantes de la gastronomía. Recorre la calle Estafeta y prueba los platos tradicionales de Navarra como las migas pastoriles de Ujué, los productos lácteos del Valle de Roncal y los dulces típicos como el urrakin egina de Elizondo. Descubre los sabores auténticos de esta tierra.
¿Cómo llegar a Navarra?
Navarra es una región fácilmente accesible desde diferentes puntos de España, ya sea en coche, tren o avión. Pamplona, su capital, es un excelente punto de partida para explorar la comunidad. Desde aquí, puedes organizar excursiones a los principales atractivos de Navarra que te hemos mencionado anteriormente.
Oferta inteligente
Nosotras realizamos un viaje a Navarra por libre, pero comentaros que desde Pamplona hay excursiones de un día muy interesantes como esta a la Selva de Irati. La verdad es que por ese precio merece mucho la pena y te olvidas de todo.
Esto es un breve resumen de qué hacer en Navarra. Si tienes pensado hacer un viaje por Navarra te recomiendo minimo dedicarle una semana porque como ya has visto hay muchos planes interesantes por hacer.
Esperamos que os resulte útil de cara a organizar el viaje. Si os habéis quedado con alguna duda de que ver en Navarra o nos queréis recomendar algún plan imprescindible podéis dejarnos un comentario al final de este artículo y os leemos.
Para finalizar, os dejamos un mapa de Navarra para que os ayude a orientaros:
Sigue leyendo otros artículos de nuestra ruta por Navarra que también te pueden interesar: