Senderismo en Córdoba: 10 rutas para los meses suaves

Índice

Hoy te ofrecemos las mejores rutas de senderismo en Córdoba para otoño. Estamos seguras que al poner tus pies en estas rutas, sentirás deseos de explorar un poquito más la naturaleza que esta ciudad te ofrece.

Ruta Parque Periurbano Los Villares de Córdoba

Esta ruta ofrece una gran oportunidad para explorar la belleza del parque periurbano de Los Villares de Córdoba. Es un lugar perfecto para apreciar la flora y la fauna locales mientras se contemplan las impresionantes vistas del paisaje cordobés. Los visitantes pueden esperar encontrar una gran variedad de plantas y animales, así como una serie de actividades para disfrutar. Tanto si se trata de un tranquilo paseo como de una caminata más activa, hay algo que todos pueden descubrir y disfrutar.

Una famosa área natural, catalogada como un “parque”, se encuentra en la provincia de Cordoba, rodeada de grandes pinares y encinas. El lugar ha sido usado durante años como un espacio de entretenimiento, situado cerca de la ciudad. Se trata de un área de 60 hectáreas, con aparcamiento para vehículos, mesas, sillas, cocinas, bancos, etc., para la comodidad de los visitantes.

En el parque hay cuatro rutas principales de senderismo que estan señalizadas de forma excepcional, que puedes hacer por separado o combinarlas como prefieras.

  • Paseo de la Pradera
  • Mirador
  • Camino de la Sombra
  • Ruta de la Calma (para aquellos que busquen un lugar donde alejarse de la rutina diaria y disfrutar de un momento de tranquilidad)

Este parque está ubicado en la Sierra de Córdoba (Sierra Morena), a unos 8 km de la capital. La dirección exacta es la Carretera Vecinal Cordoba-Obejo, km. 7.5 (CO-3408) – Córdoba 14012. Sería ideal que llegaras en coche, ya que no hay problema para encontrar aparcamiento. Una vez allí, puedes empezar tu ruta de forma tranquila y cómoda. Para obtener más información, puedes contactar directamente al número de teléfono que te proporcionamos a continuación: +34 957 000 929

Una vez realizadas estas rutas, puedes tomarte un descanso para disfrutar de los exquisitos platos del bar-restaurante de Los Villares que ofrecen una amplia carta con propuestas muy originales como flamenquines de carrillada, jabalí, rabo de toro, patatas con huevo y jamón, y varias carnes. Otra opción es organizar una barbacoa con amigos o familiares, en la zona recreativa que se encuentra equipada con barbacoas de piedra, sillas, mesas, etc.

La ruta de las Jaras

Dé un paseo por la extraordinaria ruta de las Jaras y explore las impresionantes vistas que se encuentran por el camino. Este sendero panorámico ofrece una gran variedad de vistas asombrosas, desde la exuberante vegetación y las ondulantes colinas hasta la fauna local. Los visitantes pueden disfrutar de la belleza del paisaje y realizar actividades como senderismo, observación de aves y fotografía. Tanto si es un entusiasta de la naturaleza como si sólo busca una escapada relajante, la Ruta de las Jaras es un destino imprescindible.

Uno de los recorridos mas interesantes que le podemos ofrecer se realiza alrededor de “La Encantada Embalse”, ubicado en la zona de las Jaras de Córdoba. Esta área ofrece una excelente luminosidad y temperaturas adecuadas para disfrutar el camino. Además, en este trayecto puedes disfrutar de la amplia vegetación local, así como de la fauna y flora.

Para terminar de decidirte por esta ruta, otra gran ventaja es el hermoso embalse localizado aquí que se ha conservado en un estado óptimo durante años. Te cautivará la calma y la tranquilidad que te transmitirá. Disfrutarás de un recorrido muy agradable en contacto pleno con la naturaleza y apreciarás la variedad de especies autóctonas, como la higuera, la zarzaparrilla, el mirto, etc.

Entre las especies de aves, hay ejemplares como el cormorán, la garza real y el martin pescador.

La ciudad de Cordoba se encuentra a 16 km de distancia, con un tiempo estimado de 34 minutos. Por lo tanto, el modo más eficaz de llegar allí sería en coche.

¡Presta atención! Cuando llegues a tu destino, hay muchos lugares para aparcar el coche con comodidad. ¡No olvides dónde lo dejas y cómo volver al punto de partida! La ruta de senderismo consta de un total de 14 km que se recorren aproximadamente en cinco horas caminando. Esta ruta ofrece una dificultad media-baja, por lo tanto no deberías tener problemas para completarla.

La excursión es ideal para compartirla con alguien más, ya sea tu pareja o un grupo de amigos. De esta forma, puedes disfrutar de la naturaleza y también de la compañía de tus seres queridos.

Es una buena idea usar calzado adecuado para caminar y vestir ropa cómoda.

Ruta de senderismo en Trassierra

  • Fuente del Elefante, el Arroyo del Bejarano y el Arroyo del Molino en los Baños de Popea.

Una de las rutas de senderismo más destacadas de Córdoba es esta, particularmente por su ubicación cercana a la capital.

Los senderos de la Sierra Morena cordobesa son de los más bellos y accesibles que hay. La variedad de vegetación que encontrarás aquí es inmensa: desde olmos hasta avellanos pasando por alisos y fresnos. Además, la fauna de la zona te permitirá descubrir una parte de la naturaleza que tal vez no sabías que existía. Un lugar perfecto para encontrar la calma y la tranquilidad que buscas.

¿Estás interesado en descubrir la razón de por qué el agua es el eje vertebrador de un viaje al interior de Córdoba

  • Explorando el agua, tendrás la oportunidad de conocer un poco de la historia de Córdoba, ya que podrás ver el “Acueducto de Valdepuentes”, calzadas romanas y antiguos molinos cercanos a los “Arroyos del Molino y Bejarano”
  • El agua te permitirá acercarte a los bosques de ribera mejor conservados de la Sierra Morena Cordobesa.

Aquí tienes un artículo dedicado exclusivamente a la ruta de senderismo de los baños de Popea, en Córdoba.

Laguna de Zoñar

  • Reserva Natural de Las Lagunas del Sur de Córdoba

En el sur de la provincia de Córdoba se ubica la Reserva Natural de las Lagunas del Sur, un maravilloso lugar que destaca por sus impresionantes humedales bañados por lagunas llenas de encanto, historia y leyendas. Es un oasis de tranquilidad situado en la naturaleza, donde podrás conectarte contigo mismo y encontrar la calma que necesitas.

La Laguna Zoñar, en Aguilar de la Frontera, será el punto de partida para esta ruta. El comienzo se llevará a cabo desde el Centro de Visitantes, situado en la carretera de servicio junto a la A-304 conocida como el Km 5-6 de Aguilar a Puente Genil.

Disfrutarás de tableros preparados para mostrarte los datos que necesitas antes de embarcarte en esta aventura, y entonces tendrás toda la información acerca de las lagunas que componen este maravilloso lugar.

La Laguna de Andalucía única en su especie al estar reconocida por criterios limnológicos, siempre mantiene su agua durante todo el año. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de su belleza al máximo!

Esta zona se caracteriza por la presencia de algunas especies como la garza imperial, el pato colorado, la focha, el aguilucho lagunero y el anade real. Es un camino de baja dificultad, por lo que resulta perfecto para realizarlo con los más pequeños de la familia, así como para enseñarles acerca de la naturaleza y todos los beneficios que ésta conlleva.

Los aficionados a la ornitología conocen bien la Ruta por la Laguna de Zoñar, en la que se pueden observar muchas aves migratorias, incluyendo a la malvasia cabeciblanca, una especie en peligro de extinción.

Es ideal para visitar el corazón de la naturaleza durante los meses de otoño o primavera, cuando las temperaturas son ideales. Para disfrutar de esta experiencia, procura llevar calzado y ropa adecuada.

Un recorrido a lo largo del río Yeguas

  • Cardeña y Montoro

Durante los meses de septiembre y octubre, las lluvias de otoño dan vida a este paisaje, creando una atmósfera sonora gracias al bramido de los venados. Además de disfrutar de la vista, aquí también se puede apreciar la banda sonora creada por la berrea de los ciervos machos en celo.

En esta ruta destacada, tendrás la oportunidad de descubrir el camino de los leñadores que te llevará hasta el río Yeguas. Aprovecha para ver el puente de Valdelagrana que a pesar de los años, no ha perdido nada de su hechizo. Disfruta de especies míticas del bosque mediterráneo, como el zorro, el famoso lince ibérico, el águila imperial y la icónica águila real. Algunas personas han asegurado haber visto lobos ibéricos de Andalucía que aún perviven y habitan en este lugar.

Si deseas llegar a esta conocida ruta de senderismo, te sugerimos que te dirijas al encantador pueblo de Cardeña, accediendo al Camino de los Madereros. Después de recorrer 6 km encontrarás una señal que prohíbe el uso de vehículos de motor, que es el punto exacto donde debes comenzar tu aventura. Es importante que te comuniques por teléfono al número : 957 33 65 03 para asegurarte de que puedes realizarla sin ningún problema, y para avisar que vas a empezar.

Este circuito, que durará aproximadamente 4 horas y 39 minutos y recorrerá 13,81 kilómetros, es el mas hermoso para visitar con tranquilidad. Al principio, podrás admirar la dehesa, ubicada en el medio de un bosque mediterráneo de chaparros y alcornoques bien conservados. Al llegar al primer cortijo, justo a la derecha, verás un sendero que se encuentra frente a él. El sendero atraviesa varios cortijos, asegurándote de que las vallas estén bien cerradas para que el ganado no escape.

Siguiendo la señalización a lo largo del recorrido, será fácil llevar a cabo la información proporcionada de forma breve.

Vía Verde La Maquinilla

Esta ruta tiene una longitud de ocho kilómetros y une las poblaciones de Belmez y Peñarroya-Pueblonuevo mediante la maquinilla, el antiguo ferrocarril minero.

Ruta del Cerro Abuchite

  • Sierra Subbética

La singular ruta junto al río Bailón es perfecta para recorrerla en otoño. A lo largo de este recorrido te encontrarás con la Sierra de Cabra que te llevará hasta la depresión del Guadalquivir.

Ruta de Almodóvar del Río

  • Embalse de la Breña

Cerramos la lista de las mejoras rutas en senderismo en Córdoba con la Ruta de Almodóvar del Río al embalse Breña. Se trata de una interesante opción para toda la familia: no presenta muchas dificultades para los más peques y el entorno es precioso. Además puedes finalizar la ruta comiendo en el Restaurante del embalse (puedes ver más en este vídeo) con unas vistas únicas o realizar un paseo en barco. 

Ruta del Arroyo de Guadalora

  • Sierra de Hornachuelos

La primera ventaja que te diremos es que esta ruta se encuentra situada en un parque natural de la Sierra de Hornachuelos. Cerca de los maravillosos sotos del Guadalora, el bosque de encinas y alcornoques te acompañarán en la calma que encontrarás en esta ruta. Si vas en familia puedes dejar a los peques cerca de la entrada de la finca e ir a aparcar el coche.

aventura-en-cordoba
Hornachuelos

Ruta por el Castañar de Valdetejas

    • Trassierra

Este bosque de castaños es espectacular para ir en otoño ya que los colores de la naturaleza son espectaculares. Siempre aconsejamos respetar el lugar y recordamos que no es posible coger castañas.

La ruta comienza en Santa Maria de Trassierra, a unos 15 km de Córdoba capital. Desde allí, se sigue el sendero PR-A-211, que te guiará a través del castañar.

Tienes la opción de realizar la ruta circular ( unos 15 km) o lineal (recomendada si vas con niños pequeños).

  • Circular: El sendero comienza en la plaza de Trasierra, donde se encuentra una réplica del elefante de época califal del siglo X. Luego, se continúa por la calle “Los Manzanos”, bordeando las casas.Abandonando el asfalto, te adentrarás en un sendero frondoso, rodeado de arbustos de durillo, madroños, zarzaparrillas, madreselvas, entre otros. Este camino te conducirá hasta el castañar de Valdejetas. 
  • Lineal: Conduce hasta la puerta de la finca de Valdejetas para dejar a los más pequeños de la casa, después aparca fuera de la entrada. Es una ruta lineal y llana, por lo que es totalmente apta y recomendable para hacerla con niños. 

Esperamos que te haya gustado esta selección de las mejores rutas de senderismo en Córdoba para este otoño.

Córdoba te ofrece una experiencia única y te permite apreciar la belleza natural de su naturaleza Entonces, ¿a qué esperas? ¡Ponte tus botas de senderismo y empieza a explorar!

Síguenos en Instagram y Facebook para más planes en Córdoba

Deja un comentario