Si sois unos apasionados de la cultura egipcia tenéis que visitar Egipto una vez en la vida pero si sólo sois curiosos también porque ya te digo que es un lugar único en el mundo y merece mucho la pena conocerlo en primera persona. Egipto te ofrece monumentos y planes a partes iguales, con zonas tranquilas o caóticas…una mezcla cultural que no te dejará indiferente. Nosotras hemos visitado Egipto en familia, aprovechando unas vacacionces de semana santa dónde allí la temperatura es suave comparado con el calor extremo del verano.

Índice
Vuelos a Egipto
Para llegar a Egipto reservamos los billetes en nuestra web preferida, Skyscanner y volamos desde Madrid con la compañía española Iberia Express en el recorrido Madrid-El Cairo. La vuelta la hicimos con la compañía Egyptair (mucho mejor porque nos dieron tentempié y comida) desde El Cairo hasta Madrid. El precio de los vuelos fueron unos 600 euros los cuatro. Nosotros lo sacamos con un año de antelación porque teníamos clara las fechas aprovechando las vacaciones escolares. La semana santa es temporada alta por lo que aumentan los precios.
¿Cómo llegar a Egipto?
Si quieres volar a Egipto en vuelo directo desde España las siguientes compañías aéreas vuelan: Iberia, Egyptair, Vueling, Air Cairo. Los aeropuertos más importantes de Egipto son el de su capital, El Cairo, Lúxor, Aswan, Hurgada y Sharm el sheikh.
Seguro de Viaje
Egipto sin seguro de viaje!
Tras comprar los vuelos te recomiendo adquirir tu seguro de viaje y si es con la opción de anulación mucho mejor. ¡No viajes nunca sin un buen seguro de viaje! Nosotros te recomendamos el seguro de viajes IATI. Tienen la mejor relación calidad-precio del mercado, con unas coberturas espectaculares y un chat médico donde te atienden en español las 24 horas del día. Para un viaje a Egipto con niños te recomendamos la póliza IATI Familia que es la que cogemos nosotras (siempre lo cogemos para estar tranquilas). Por el precio que tiene no merece la pena enfrentarse a contratiempos. Además, tengo para ti un 5% de descuento si contratas el seguro desde este enlace.

Ruta
Este ha sido nuestro itinerario por Egipto en 8 días:
- DÍA 1: Llegada a El Cairo de noche. Cena con vistas a las pirámides, aprovechando nuestra noche en Giza. No te pierdas este artículo completo si vas a visitar El Cairo con niños.
- DÍA 2: Excursión privada a Saqqara, Menfis y las piramides de Giza (con guía en español y traslados incluidos). Fue un tour de un día completo donde comimos también y luego nos dejaron en nuestro hotel al finalizar. Una opción muy cómoda y completa.
- DÍA 3: Vuelo interno desde el Cairo a Luxor para embarcar en nuestro crucero por el Nilo.
- DÍA 4: Visita del Templo de Luxor, templo de Karnak, Valle de los Reyes, templo de Hatsepsut y colosos de Memnon.
- DÍA 5: Seguimos nuestra navegación hasta Edfu. Visitamos el templo de Edfu y Kom Ombo (este último al atardecer).
- DÍA 6: Visita de Abu Simbel y el poblado nubio (por la tarde)
- DÍA 7: Toca abandonar el barco. Visitamos el templo de Filae por la mañana y por la tarde cogimos el vuelo interno desde Aswan para volver a El Cairo.
- DÍA 8: Hicimos esta excursión por el Cairo de un día con entradas incluidas para visitar la Mezquita de Mohamed Ali, barrio copto, museo egipcio y el mercado de Jan el-Jalili.
- DÍA 9: Vuelta a Madrid desde El Cairo y se acabó esta aventura.
Entradas y excursiones
Nosotras reservamos el Crucero por el Nilo de 4 noches empezando en Luxor. Te dejo aquí el enlace directo para que lo puedas mirar. Cogimos el régimen de categoria superior.
La entradas a los templos están incluidas durante el crucero.
Por otro lado quisimos hacer la excursión a las pirámides de Giza combinado con Menfis y Saqqara para aprovechar mejor el tiempo. Es una excursión de un día que merece mucho la pena, puedes reservar la tuya desde aquí directamente.
Documentación necesaria para viajar a Egipto
Para los ciudadanos españoles es suficiente el pasaporte con mínimo 6 meses de vigencia (tras tu ultimo día de estancia) para viajar a Egipto. Para los menores de edad también necesitas pasaporte. Por otro lado hay que adquirir un visado que se puede hacer online con antelación (aquí te explico cómo sacar el visado para egipto) o pagarlo en el mismo aeropuerto a tu llegada.
Alojamientos
Cogimos los alojamientos con cancelación gratuita tanto para las dos primeras noches en Giza como las dos ultimas noches en el Cairo. En mitad fueron cuatro noches dentro del crucero incluidas en el precio del mismo.
Guías de viaje
Normalmente miramos las guías de viaje de Lonely Planet. En esta ocasión, las sacamos de la biblioteca municipal de nuestra ciudad.

Consejos extra:
- Si vas a viajar en temporada alta ten en cuenta que los precios son más altos. Así que procura reservar con antelación.
- Elige bien la época, en verano hace bastante calor y se te pueden hacer pesadas las excursiones. La mejor época para un viaje a Egipto va de octubre a abril.
- Electricidad: No se precisa ningún tipo de adaptador.
- Diferencia horaria: En Egipto hay una hora más de diferencia horaria con respecto a España.
- Viajar con niños: si viajas con bebés, lleva silla de paseo ligera y utiliza fular o mochila portabebés. Me he quedado alucinada con la accesibilidad en la mayoria de templos de Egipto. Casi todos puedes usar el carrito porque tienen camino asfaltado y bien preparado. Aunque la aventura llega en ciudades como el Cairo donde cruzar la carretera a veces no es fácil pero con un poco de comunicación y rapidez te apañas.
- Lleva calzado cómodo, vas a caminar bastante. También protección solar y gorra o sombrero.
- Bebe siempre agua embotellada y evita los alimentos crudos para intentar no contraer el mal de Tutankamon. Ah y que no se te olvide preparar un mini botiquin con antitérmicos, suero oral, fortasec y probioticos. Puedes comer tranquilamente comida cocinada previamente y todo lo que hay en el crucero.

Esto es un breve resumen de nuestro viaje por Egipto con niños y bebé. Es un país que sin duda nos ha enamorado y sorprendido así que te lo recomendamos visitar sin dudarlo.
Esperamos que os resulte útil de cara a organizar el viaje y esperamos que, con nuestra experiencia, os ayudemos a resolver los típicos problemas de logística que todo el mundo tiene. De todas maneras, si os habéis quedado con alguna pregunta de nuestra ruta por Egipto podéis dejarnos un comentario al final de este artículo y os procuraremos ayudar en todo lo posible.
Para finalizar, os dejamos un mapa con el país de Egipto para que puedas orientarte mejor:
Sigue leyendo otros artículos de nuestra ruta por Egipto que también te pueden interesar:
Te recomiendo un mínimo de 7 días completos para un viaje a Egipto (sin contar los días de vuelo) y así poder visitar lo imprescindible (aunque tendrás que centrarte en una parte del país). Además el país es grande, con distancias largas y es preferible si dispones de al menos 10 o 15 días o incluso más. Así podrás conocer alguna zona turística como el Mar Rojo, Hurgada y Sharm el sheikh.
Para un viaje a Egipto considero imprescindible visitar la mayoría de lugares con guía de tu propio idioma para admirar esta cultura fascinante que se conserva tan bien tras miles de años.
