Málaga es una de nuestras ciudades preferidas y no es para menos. Normalmente hacemos varias escapadas al año por dos motivos fundamentales: la cercanía a nuestra ciudad de residencia y el clima suave que te permite disfrutar todo el año. En la entrada de hoy te proponemos viajar a Málaga. Quédate con nosotras y descubre lo mejor de esta ciudad.
Viajar a Málaga con Niños
¿Cuál es la mejor época para visitarla?
Viajar a Málaga con niños es una gran idea ya que esta ciudad te ideal para visitarla en cualquier época del año gracias a su clima mediterráneo, que ofrece días soleados y temperaturas agradables la mayor parte del tiempo. Si quieres y tienes flexibilidad de fechas te contamos que el clima más suave lo encontrarás en primavera (de marzo a junio) o el otoño (de septiembre a noviembre). Durante estos meses el clima es especialmente bueno para realizar actividades al aire libre. Además, la ciudad está menos masificada que en verano.
Si eres amante de la fiesta te aconsejamos visitar la ciudad a finales de agosto, durante la feria de Málaga. En esta época encontrarás la ciudad llena de música, gastronomía, y buen ambiente aunque para nuestro gusto muy masificado.
Transporte: que nada te frene
Llegar a Málaga es fácil, ya que cuenta con un aeropuerto internacional que ofrece vuelos directos desde muchas ciudades europeas y españolas. Si quieres conocer la ciudad, el centro histórico y el puerto marítimo puedes hacerlo andando y o en transporte público. Málaga es una ciudad con buena red de transporte público, sobre todo de autobuses y trenes.
Si quieres conocer más ciudades de alrededor te recomiendo usar tu vehículo o alquilar un coche para los desplazamientos.
¿Dónde buscar alojamiento?
Málaga al ser una ciudad muy turística ofrece muchas opciones de alojamiento para todos los gustos y bolsillos. Puedes encontrar hoteles, hostales o apartamentos en función de tus necesidades de servicios o ubicación. Si quieres conocer Málaga y aprovechar al máximo el tiempo te recomiendo buscar alojamiento en las zonas de El Centro, La Malagueta o Pedregalejo. Ya que estas áreas están bien ubicadas para conocer los lugares imprescindibles de Málaga y cuentan con fácil acceso a las playas. Por experiencia te digo que Málaga no es una ciudad especialmente barata, si quieres buscar alternativas más económicas o más tranquilas, tienes la opción de elegir pueblos cercanos con mucho encanto como Benalmádena.
Visitando Málaga: Una Guía Completa
Viajar a Málaga es sinónimo de cultura y diversión. Es una ciudad donde es difícil encontrar planes para cualquier edad desde aventura al aire libre o un día completo de playa.
Parques y Jardines
El corazón verde de la ciudad se encuentra en el Parque de Málaga. Con sus amplios caminos sombreados, áreas de juego y fuentes ofrece un oasis donde los niños pueden correr y jugar. Este parque se convierte en el lugar ideal para un picnic familiar o simplemente para disfrutar de un momento de descanso bajo el sol de Andalucía.
Por otro lado, el Jardín Botánico-Histórico La Concepción invita a las familias a embarcarse en un viaje educativo a través de su colección de plantas exóticas de todo el mundo. Los niños quedarán fascinados con la variedad de flora y fauna, convirtiendo la visita en una excelente oportunidad para aprender sobre biodiversidad y la importancia de la conservación ambiental.
Aula del Mar: Descubriendo los Secretos del Mediterráneo
El Aula del Mar es una parada obligatoria para las familias interesadas en el mundo marino. Este centro interactivo ofrece una mirada profunda a la vida bajo las olas del Mediterráneo, con exposiciones que van desde acuarios hasta paneles informativos y actividades interactivas. Es un espacio donde los niños pueden tocar, sentir y entender la importancia del mar y su conservación, fomentando así una conciencia ecológica desde pequeños.
Bioparc Fuengirola
A poca distancia de Málaga, el Bioparc Fuengirola representa una experiencia de safari sin igual. Aquí las familias pueden caminar entre réplicas de ecosistemas africanos, asiáticos y de Madagascar, observando de cerca a los animales en entornos que imitan sus hábitats naturales. Este zoológico es un ejemplo de conservación moderna y están especialmente volcados por enseñar los animales desde la educación y el respeto máximo.
Playas Malagueñas
¿Vas a viajar a Málaga sin darte un chapuzón? Sus playas son sinónimo de diversión y relajación para las familias. La Malagueta, con su fácil acceso y completos servicios, es una opción excelente para disfrutar de un día de sol y mar. Por su parte, Pedregalejo y El Palo, con su ambiente más tranquilo, invitan a las familias a disfrutar de un gran día de playa gracias a su suave oleaje, fácil aparcamiento. Son zonas perfectas para disfrutar la gastronomía en los chiringuitos y de juegos en la arena. Estas playas cuentan con zonas vigiladas y servicios pensados para el bienestar de los visitantes, asegurando una experiencia segura y placentera.
Museos para Pequeños Exploradores
La oferta cultural de Málaga se adapta también a los visitantes más jóvenes. El Museo Picasso, con su programa de talleres para niños, hace del arte algo accesible y divertido. Mientras que el Centro de Ciencia Principia acerca la ciencia a los niños a través de experimentos interactivos que despiertan la curiosidad y el asombro. Estas visitas entretienen y educan, a nosotras nos encantan.
Goya oculta que no te debes perder
También te contamos que si vas a viajar a Málaga en domingo, el museo Pompidou ofrece acceso gratuito a los visitantes en un tramo de la tarde. Nosotras fuimos con nuestro hijo y nos encantó, además hay una zona infantil dentro del museo con colección itinerante.
Un Viaje al Pasado: Castillo de Gibralfaro
El Castillo de Gibralfaro ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de Málaga y el puerto. Es un Gran castillo, con 1300 metros de muralla barbacana con numerosas torres, data del Siglo XIV. Se puede ir en coche, autobús o andando (pero no lo hagas en verano ya que hace una calor extrema). La visita al castillo es bastante asequible con horario de 9 de la mañana hasta las 17:15 de la tarde.
Saboreando Málaga: Dónde Comer a Gusto de Todos
Restaurantes Familiares
La ciudad se enorgullece de su gastronomía y pronto te darás cuenta de lo que significa esto ya que en Málaga se come muy bien y comparado con el extranjero, bastante bien de precio para la calidad que tiene la cocina mediterránea. Afortunadamente, la ciudad cuenta con numerosos restaurantes familiares que ofrecen menús infantiles, espacios de juego y un ambiente acogedor. Estos establecimientos brindan la oportunidad de probar platos típicos malagueños,al tiempo que aseguran una experiencia relajada para los padres.
Otro de los grandes atractivos de viajar a Málaga son los chiringuitos a lo largo de las playas, donde se puede disfrutar de pescados y mariscos frescos. Estos lugares suelen tener menús especiales para niños, con opciones más sencillas que incluyen desde hamburguesas hasta variaciones de platos locales adaptados a los gustos infantiles. Además, la cercanía al mar ofrece un plus, permitiendo que los niños jueguen en la arena mientras los adultos disfrutan de la comida y la vista.
Picnics y Comidas al Aire Libre
Para aquellos días en que el clima acompaña, que suelen ser casi todos, organizar un picnic es una excelente opción para disfrutar de la naturaleza y la buena comida. Málaga cuenta con espacios verdes perfectos para esto, como el Parque de Málaga o el Jardín Botánico-Histórico La Concepción, donde las familias pueden extender una manta y saborear productos locales adquiridos en mercados de la ciudad. Se trata de una opción económica que permite a los niños jugar libremente en un entorno natural.
Disfrutando la Comida Típica Malagueña
Introducir a los niños a la comida típica malagueña es parte de la aventura de viajar a esta hermosa ciudad. Platos como el gazpacho andaluz, los espetos de sardinas y el pescaíto frito son opciones que pueden ser del agrado de los más pequeños, ofreciendo sabores suaves pero deliciosos. Para una experiencia auténtica, visitar el Mercado Central de Atarazanas es una excelente idea. Aquí las familias pueden adquirir ingredientes frescos o incluso degustar tapas y platos en los puestos y bares dentro del mercado, brindando una experiencia culinaria única y diversa.
Consejos Prácticos para Viajar a Málaga con Niños
Facilitando el Transporte: Desplazamientos Sin Complicaciones
Moverse por Málaga y sus alrededores con niños puede ser un desafío, pero con la planificación adecuada se convierte en parte de la aventura. El sistema de transporte público de Málaga es eficiente y amigable para las familias, con opciones que incluyen autobuses y trenes diseñados para facilitar el acceso con carritos. Para aquellos que prefieren mayor flexibilidad, alquilar un coche puede ser la mejor opción, permitiendo explorar a su propio ritmo. Sin embargo, es esencial elegir un vehículo que se ajuste a las necesidades de espacio para el equipaje y los asientos para niños, garantizando así viajes cómodos y seguros.
Alojamiento: Encontrando el Hogar Perfecto Lejos de Casa
Elegir el lugar adecuado para alojarse es determinante cuando se viaja a Málaga con niños. La ciudad ofrece una variedad de opciones que van desde hoteles familiares hasta apartamentos vacacionales. Estos alojamientos suelen proporcionar facilidades especiales para los más pequeños, como cunas y áreas de juego, asegurando que las familias tengan todo lo necesario para una estancia confortable. Al reservar, es recomendable verificar la proximidad a las principales atracciones y servicios, como supermercados y farmacias, facilitando así la logística diaria.
Salud y Seguridad: Priorizando el Bienestar Familiar
La salud y la seguridad son primordiales al viajar con niños. Afortunadamente, Málaga cuenta con excelentes servicios sanitarios, incluyendo farmacias bien surtidas y hospitales con personal capacitado para atender cualquier emergencia. Es aconsejable llevar un pequeño botiquín de primeros auxilios con artículos esenciales y los medicamentos habituales para los niños. Además, siempre es buena idea investigar y tener a mano los números de emergencia locales.
Activiades gratuitas
Málaga ofrece numerosas opciones para disfrutar sin gastar una fortuna. Las playas son maravillosas y gratis, las familias pueden pasar el día construyendo castillos de arena, nadando o simplemente relajándose bajo el sol. Además, muchos de los parques de la ciudad no tienen coste de entrada y son espacios perfectos para que los niños corran y jueguen. Para aquellos interesados en la cultura, algunos museos ofrecen entrada gratuita en días específicos o descuentos para familias, permitiendo explorar el rico patrimonio cultural de Málaga sin afectar a tu presupuesto.
Consejos Adicionales para un Viaje Sin Estrés
- Planificar con anticipación es clave, especialmente cuando se trata de comidas y tiempos de descanso para los niños.
- También es recomendable llevar snacks y agua durante las excursiones para evitar momentos de hambre o sed.
- No hay que subestimar el sol de Málaga. Protector solar, sombreros y ropa ligera son imprescindibles para cuidar a los pequeños.
Málaga es un destino top para familias en cualquier mes del año, nosotras solemos hacer varias escapadas ya que está muy cerca de nuestra ciudad de residencia y siempre encontramos planes nuevos.
¿Que lugar indispensable tenemos que conocer la próxima vez que vayamos a Málaga? Déjanos un comentario y te leemos