Durante nuestro viaje a Egipto con niños tuvimos claro que El Cairo era una parada imprescindible en nuestra aventura africana. Los egipcios adoran a los niños, se les nota en cada gesto, en cada sonrisa, y eso marca tu experiencia. Sigue leyendo si quieres conocer toda la ciudad de El Cairo con niños.
En total estuvimos dos días y medio en la capital egipcia y fueron suficientes para ver lo imprescindible. Porsupuesto nos gustaría volver para conocer más a fondo el país ya que la cultura nos tiene enamoradas.
Qué ver en El Cairo con niños
Las pirámides de Giza y la impresionante esfinge
Las Pirámides de Guiza son la estrella de cualquier viaje a Egipto. Con niños puede parecer algo dificil o todo un reto pero nosotras lo tuvimos claro desde el principio, contratamos un guía para hacer una excursión en nuestro idioma. Así disfrutamos de todo a nuestro ritmo.
Los accesos principales, una vez que pasas la entrada principal puedes moverte de un lado a otro. Cuenta con autocares dentro del complejo piramidal de Giza que te trasladan de una pirámide a otra o a la esfinge.
Horario: todos los días de 7:00 a 17:00 (última entrada aprox. 1 hora antes).
Precio: entrada al recinto 540 EGP; interior de Keops, extra (600 EGP).
Consejo: ve temprano, el sol pega fuerte desde media mañana. Si viajas con peques, piensa si quieres entrar dentro de las pirámides: los pasillos son estrechos, húmedos y no aptos para claustrofóbicos. Nosotras lo hicimos con nuestro hijo de 10 años y nuestra bebé de 2 años. Somos algo valientes pero nos gustó mucho. Concretamente entramos en la gran pirámide de Keops. Tienes que pagar entrada a parte y puedes abonarlo justo a la entrada con un código qr.
A los niños les fascina ver camellos y la Gran Esfinge, y la amplitud del sitio les da espacio para moverse sin agobiarse. Ten cuidado con los autocares y el bullicio de personas.

Museos en El Cairo
Antiguo Museo Egipcio
El clásico museo del centro guarda el tesoro de Tutankamón y salas con momias. Es el más conocido y visitado de los tres. Si tienes poco tiempo te recomiendo seleccionar este.
Horario: 9:00 a 17:00.
Precio: entrada adultos 200-300 EGP, niños pequeños suelen entrar gratis.
Consejo: no intentes verlo todo. Con niños basta elegir 2-3 salas llamativas (momias, estatuas enormes) y listo.
Gran Museo Egipcio (GEM)
El museo nuevo junto a Giza es mucho más cómodo para ir en familia: climatizado, amplio, accesible. No está abierto ni visitable al cien por cien.
Horario: 9:00 a 17:00.
Precio: entradas desde 1200 EGP para turistas extranjeros. Spoiler: hay precio especial para extranjeros (más caro que para los egipcios pero así es, prácticamente viven del turismo)
Consejo: combina la visita con las pirámides el mismo día para evitar traslados extra.
Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC)
Está más alejado del centro, es moderno, interactivo, perfecto para niños curiosos.
Horario: 9:00 a 17:00 (viernes también de 18:00 a 21:00).
Precio: adultos ~240 EGP, estudiantes ~120 EGP.
Consejo: la Sala de las Momias Reales es impactante, pero puede impresionar a los más pequeños.

El centro de El Cairo en estado puro
Mercado Khan el-Khalili
Uno de nuestros mejores recuerdos fue disfrutar de el mercado Khan el-Khalili de noche. Le preguntamos a varios guías de nuestro crucero por el Nilo si era seguro y nos dijeron que sí. Pensábamos que podía ser caótico por algunas habladurías españolas, pero nos pareció tranquilo y muy seguro, incluso yendo por libre con los niños. Los olores, los colores y la música lo convierten en un espectáculo sensorial para cualquier turista. Te recomiendo que pasees por sus calles y te pierdas. Te encontraras tiendas de todo tipo: ropa, bolsos, telas, joyas, restaurantes, música en vivo… Muchos vendedores querrán venderte sus productos e invitarte a entrar pero tu tienes la última palabra. No te molestes y sé cordial porque forma parte de su manera de vender.
Apunta estos lugares que no te puedes perder dentro de este mercado callejero:
- Tienda bazar Jordi: la más conocida entre el turista hispano. Hablan español y tienen unos precios súper baratos en todos los recuerdos egipcios. Es perfecta para comprar regalos. Tienen de todo: pendientes, colgantes de plata, bolígrafos, imanes con forma de escarabajo, papiros con dibujos de la mitología egipcia…
- Café El-Fishawi: uno de los cafés más antiguos de El Cairo, El-Fishawi es un lugar legendario en Khan el-Khalili. Abierto las 24 horas del día, es el lugar perfecto para disfrutar de una taza de té de menta o de un café turco fuerte.
- Naguib Mahfouz Café: este café, que lleva el nombre del autor egipcio ganador del Premio Nobel, es un restaurante donde podrás probar platos tradicionales egipcios como el koshai, falafel o carnes a la parrilla.

Los egipcios y los niños
Los egipcios son de lo más acogedores. En restaurantes, taxis o simplemente paseando, siempre encontrábamos sonrisas y atenciones hacia los niños. Esa hospitalidad hace que todo sea más fácil y te da tranquilidad.
Espectáculo de luces en las pirámides
Un plan interesante con niños es el espectáculo de luces y sonido en las pirámides. La historia de los faraones narrada frente a Keops y Kefrén, iluminadas en la noche, es una experiencia mágica para toda la familia. También puedes sentarte a cenar en alguna terraza (como la de PizzaHut) a la hora del espectáculo.
Consejos prácticos para viajar a El Cairo con niños
Seguridad y movilidad (silla de paseo, transporte, etc.)
Moverse por El Cairo con silla de paseo es posible en museos y monumentos principales, aunque hay escalones y tramos de arena. Por ejemplo en la pirámide de Saqqara hay una zona de pasajes de madera donde puedes llevar silla de bebé sin problema. En las pirámides de Giza no vi accesibilidad, mejor usar mochila de porteo si vas con bebé.
Para traslados largos te recomiendo Uber, es una opción segura pero ojo, elije pagar con tarjeta para evitar estafas y acuerda un precio cerrado.
Dónde alojarse en familia en El Cairo
Zamalek: zona tranquila, con parques y restaurantes, perfecta para familias.
Guiza: hoteles con piscina y vistas a las pirámides.
- En nuestro caso nos alojamos una noche en Giza con vistas a las pirámides de Egipto y otra noche en el centro del Cairo, cerca del Museo Egipcio. Tienes mucha más información en este artículo sobre los mejores lugares dónde alojarse en el Cairo.
Qué llevar en el equipaje para los más pequeños
No olvides: protector solar, gorra, agua embotellada (siempre), snacks y calzado cómodo. Muchos días acabarán siendo largos, así que un kit básico de supervivencia infantil siempre viene bien.
Itinerario por lo mejor que ver en El Cairo en 2 días
Este fue nuestra ruta por el Cairo con niños en dos días. Es una ruta pensaba para ver lo máximo posible y los lugares más importantes de la ciudad pero con un ritmo equilibrado. Tranquilidad que hay tiempo para todo.
Día 1: Saqqara, Menfis y las Pirámides de Giza
Mañana
Saqqara: Nosotras hicimos esta excursión privada para visitar Saqqara, Menfis y Giza con un guía en español. Nos recogieron temprano en nuestro hotel (puedes elegir que te recojan en tu alojamiento de Giza o del centro). La primera parada fue Saqqara: visitamos la Pirámide Escalonada de Zoser, la primera pirámide de Egipto. A la salida nos acercamos a una fábrica de alfombras donde pudimos ver el proceso artesanal, nos gustó mucho la experiencia.
- Después visitamos Menfis, donde está la famosa e impresionante escultura de Ramses II. Menfis fue la capital del Imperio Antiguo de Egipto y merece ser visitada.

Almuerzo
Comimos en un restaurante cerca de Giza
Tarde
Pirámides de Giza: Fue nuestra última parada del día. Llegamos a la gran pirámide de Kheops y pudimos entrar (aunque bastante deprisa porque el complejo cierra a las 17h). También pudimos ver el resto de pirámides y la esfinge.
- Si vas por libre, haz un recorrido sencillo: explanada principal + vistas panorámicas. Te puedes hacer una foto con los camellos pero yo no te recomiendo pagar por montarte en ellos o fotografiarte porque no suelen estar bien cuidados.
- Si contratas la excursión, algo que te recomiendo mucho, sugíere al guía comenzar por Giza ya que es lo más importante y así no iréis con prisas.
Noche
Nosotras después de ducharnos, tuvimos una cena tranquila en el hotel con vistas a la pirámides. Si los niños no están demasiado cansados también puedes ir al espectáculo nocturno de las pirámides o disfrutarlo desde alguna terraza mientras cenas.
Día 2: Museo y centro de El Cairo.
Nosotras hicimos esta excursión (en grupo) con guía en español por el Centro y museo egipcio. Te llevan en autocar a todos los lugares y la pudimos hacer con nuestro hijo de 10 años y nuestra bebé de 2 años.
Hicimos las siguientes paradas:
- Ciudadela de Saladino y Mezquita de Muhammad Ali (también llamada mezquita de Alabastro): vistas espectaculares y espacio amplio para que los niños se muevan.
Museo Egipcio y el tesoro de Tutankamón.
- Nosotras estuvimos alrededor de una hora y media. La mayoría del tiempo estuvimos viendo el tesoro de tutankamón y la sala de las momias. El guía nos iba hablando por medio de los auriculares explicándonos los detalles más importantes de las piezas. Si dispones de más tiempo, puedes dar un paseo por el lago que hay en el exterior del edificio.
Si vas por libre y tus hijos son pequeños, el NMEC es más cómodo y moderno.
Precio de la entrada (incluida en el tour): El precio de entrada al Museo Egipcio de El Cairo para adultos es de 13,05 euros, mientras que para estudiantes es de 6,67 euros.
Barrio Copto: visitamos Al-Muallaqa, más conocida como la Iglesia Colgante y la Iglesia de San Sergio (o iglesia de la cueva).
- Mercado de Khan el- Khalili: aunque te dan poco tiempo para las compras porque el mercado es grandísimo. Te recomiendo ir más tiempo, como te cuento al final del día porque merece mucho la pena.
- En mitad de la excursión nos llevaron a comer a la zona de Zamalek, concretamente al restaurante. La comida estaba muy rica y también estaba incluida en precio (excepto la bebida).
Noche
Después de echarnos una siesta en el hotel, nos duchamos y cogimos un Uber para dar un paseo por el mercado Khan el-Khalili. Nosotros lo visitamos de noche y nos pareció seguro y divertido. Perfecto para comprar los recuerdos o regalos del viaje y terminar con un fin de fiesta por toda la esencia de El Cairo.

Espero que disfrutes de esta apasionante ciudad tanto como nosotras lo hicimos, si tienes alguna duda puedes dejarnos tu comentario y comparte con alguien que le interese.
Sigue leyendo otros artículos si vas a visitar Córdoba que también te pueden interesar:
Preguntas frecuentes sobre El Cairo con niños
¿Es seguro viajar a El Cairo con niños? Sí, con precauciones básicas. Evita agua del grifo y horas de máximo calor. También contrata un seguro de salud para viajar.
¿Qué monumentos son accesibles con cochecito? Saqqara, Menfis, el muso egipcio de Tahir (aunque tiene escaleras), el nuevo museo egipcio si tiene ascensor. Lleva mochila portabebé y no tendrás problema.
¿Qué hacer de noche en familia? Pasea por el laberinto de calles del Mercado de Khan Al Kalili, ve el espectáculo de luces de las pirámides de Giza, visita uno de los mejores centros comerciales City Stars Mall (el más grande de El Cairo), o disfruta de un espéctaculo de baile (danza de los derviches) mientras pruebas la gastronomía egipcia .
¿Dónde alojarse? Zamalek si prefieres tranquilidad urbana, Guiza si buscas vistas y piscinas familiares. Te recomiendo que leas el articulo de las mejores zonas y hoteles de El Cairo.
¿Qué llevar? Mucha mucha agua, protector solar, gorra y snacks para los peques.
