Hacer un crucero por el Nilo es una de esas experiencias que más nos han marcado y realmente era un sueño que no olvidaremos. Desde que éramos pequeñas y leíamos mitología egipcia hasta que de adultas vimos «Muerte en el Nilo», deseábamos ir. Así que te animo a realizar este viaje que combina historia, relax y aventura al mismo tiempo. En nuestro caso, lo hicimos en Semana Santa y lo recomendaría sin dudarlo.
El ritmo del crucero es intenso ya que hay muchos templos que visitar, pero cada parada merece totalmente la pena. Desde la cubierta, viendo el atardecer sobre el Nilo, entiendes por qué esta ruta ha fascinado a viajeros desde hace siglos. Así os vamos a contar todo de esta parte de nuestro viaje a Egipto con niños y esperamos que os resulte útil. 🙂

Qué esperar de un crucero por el Nilo
Un crucero por el Nilo suele durar entre 3, 4 y 5 noches (en algunos casos aunque es menos frecuente) , con salida desde Luxor y llegada a Asuán (aunque también puede hacerse a la inversa). Personalmente recomiendo Luxor–Asuán, porque es una noche más y se ve todo con más calma.
Durante el recorrido, visitarás lugares icónicos como los Templos de Karnak y Luxor, el Valle de los Reyes, el Templo de Edfu y el Templo de Filae. Todo con un guía en tu idioma que te explica cada detalle de forma amena y apasionante.
- Según nuestra experiencia, los guías egipcios son encantadores y muy profesionales. Se nota que disfrutan compartiendo su historia y cultura. Además son muy cercanos con el turismo español.
¿Cómo llegar a Luxor para embarcar en el crucero?
Si quieres volar a Luxor en vuelo directo desde el Cairo puedes hacerlo de manera muy ecónomica. Nosotras cogimos un vuelo directo con Air Cairo y nos dieron hasta merienda incluida, el vuelo fue de unos 50 minutos de duración. Para llegar a Luxor compramos los billetes en nuestro buscador favorito, Skyscanner.
Itinerario clásico: de Luxor a Asuán
Día 1: Llegada y embarque. Te recomiendo llegar temprano para relajarte, disfrutar de la piscina y aclimatarte antes del ritmo de visitas. Un consejo que te puede venir bien si tienes mucho tiempo libre y quieres aprovechar este primer día es que puedes coger un taxi y visitar el mercado y centro de Luxor por tu cuenta.
Día 2: Lo primero que visitamos bien temprano es el Valle de los Reyes y varias tumbas. Puedes ver la tumba de Tutankamón (abonando allí mismo el ticket extra). Después visitamos los templos de Luxor y Karnak. Impresiona la magnitud y conservación de estos templos. También vimos el templo de Hatsepsut y los colosos de Memnon. Para aprovechar bien el día se desayuna temprano en el barco y luego vuelves para la hora de comer.
Día 3: Edfu y Kom Ombo, templos dedicados a los dioses Horus y Sobek.
Día 4: De madrugada nos llevaron en autocar a Abu Simbel (se madruga mucho pero merece la pena 100% para nosotras que somos fanáticas de Egipto) y despues por la tarde visitamos el poblado nubio. Esto son dos excursiones extra (no incluidas en el paquete típico de crucero).
Día 5: Llegada a Asuán y visita al Templo de Filae, uno de los más bellos de Egipto.
¡Ni se te ocurra hacer un crucero por el Nilo sin seguro de viaje!
Una vez cogidos los vuelos a Egipto, lo siguiente más importante que tienes que reservar es el seguro de viaje. ¡No viajes nunca sin un buen seguro de viaje! Nosotros te recomendamos el seguro de viajes IATI. Tienen la mejor relación calidad-precio del mercado, con unas coberturas espectaculares y un chat médico donde te atienden en español las 24 horas del día. Por el precio que tiene no merece la pena enfrentarse a contratiempos. Además, tengo para ti un 5% de descuento si contratas el seguro desde este enlace. No lo querrás desaprovechar, ¿verdad?

¿Las excursiones extra merecen la pena?
Hay dos excursiones que consideramos imprescindibles y después de haberlas disfrutado sí creemos que valen la pena:
- El Poblado Nubio: una visita diferente y muy auténtica. Se llega en lancha por el Nilo, y el contraste de colores, la amabilidad de la gente y las casas pintadas son una preciosidad. Conoces la autenticidad de los nubianos, convives con ello, te tomas el té, vas en quad a ver las dunas y el Nilo desde una vista única, te dan una clase de árabe en un colegio típico y hasta te bañas en una zona muy limpia dentro del propio Nilo. Nos encantó y nos pareció muy completa y nada cara.
- Abu Simbel: aunque hay que madrugar mucho, la visita compensa. Es uno de los templos más impresionantes del mundo, dedicado a Ramsés II y Nefertari.
En nuestro caso, ambas fueron momentos muy especiales del viaje y completaron sin duda la experiencia del crucero.
Crucero por el Nilo con niños: nuestra experiencia familiar
Viajar con niños por Egipto puede parecer una locura a algunas personas, pero la vida está hecha para los valientes y te aseguro que hacer el crucero en familia es totalmente posible y recomendable. Nosotras lo hicimos en la semana santa de 2025 con nuestro hijo de diez años y nuestra hija de dos y nos encantó la experiencia.
Los monumentos son accesibles (nosotras llevamos silla ligera de paseo), la bebé se dormía en el autocar y algunos ratos de las excursiones, el personal de la tripulación está siempre dispuesto a ayudar y los guías tienen mucha paciencia con los peques. Además, los barcos suelen tener piscina y zonas de descanso, perfectas para los ratos libres entre excursiones. Nosotras por las tardes disfrutábamos en la piscina después de descansar un rato la siesta.
Comida, seguridad y trato del personal
La comida a bordo es excelente y variada. La primera noche tuvimos un menú cerrado donde podías elegir entre dos opciones para un primer plato, un segundo y postre. Estaba todo muy elaborado y nos encantó. Hay opciones internacionales (como pasta, verduras, carne, pescado, etc…) y platos egipcios. Además, puedes comer sin miedo: todo está bien preparado y es seguro. Puedes tomar agua embotellada, refrescos de marcas conocidas o cockteles. También hay zumos naturales.
Las bebidas son bastante económicas y el ambiente del barco es tranquilo y familiar. La tripulación hace que te sientas como en casa, el personal egipcio es súper amable. Tenemos especial buen recuerdo del personal del restaurante y de limpieza, te cuidan y ayudan en todo momento.
Consejos prácticos para disfrutar al máximo
🗓️ Cuándo ir y qué llevar
La mejor época es entre octubre y abril. Nosotros fuimos en Semana Santa y el clima fue perfecto: cálido, pero sin ese calor sofocante del verano.
Lleva ropa ligera y cómoda, protección solar, gorra, gafas de sol y calzado cerrado para las visitas.
⛴️ Cómo elegir el mejor barco
En general la mayoría de barcos están bien aunque si quieres más calidad en comida, limpieza o diseño del barco te recomiendo elegir la opción superior.
Reserva con antelación y revisa bien los itinerarios, ya que algunos incluyen menos templos o excursiones.
💰 Trucos para ahorrar sin perder calidad
Reserva con tiempo alguna de estas opciones (son web fiables y seguras) para ahorrar y asegurarte tu plaza:
- Crucero por el Nilo desde Luxor a Asuan (el que nosotros hicimos)
- Crucero por el Nilo desde Asuan hasta Luxor (más barato porque es una noche menos pero se ven los mismos monumentos)
Un crucero por el Nilo es mucho más barato que un crucero por Europa o EE. UU., y la experiencia no tiene nada que envidiarles.

Preguntas frecuentes sobre el crucero por el Nilo
¿Cuánto cuesta un crucero por el Nilo?
Depende del nivel del barco, pero puedes encontrar opciones desde 400 € por persona (todo incluido y guías).
¿Cuál es la mejor época para hacerlo?
De octubre a abril, evitando el calor extremo del verano.
¿Se puede hacer con niños?
Sí, totalmente. Es un viaje educativo, disfrutón y seguro.
¿Qué excursiones son imprescindibles?
Abu Simbel, el Poblado Nubio, el Valle de los Reyes y el Templo de Karnak.

Ya has visto que un crucero por el Nilo es mucho más que un viaje: es un paseo por la historia, la cultura y la belleza de Egipto. Navegar por el río más legendario del mundo es alucinante.
En mi caso, volvería sin dudarlo. Si vas en pareja, me parece un viaje súper interesante y romántico. Si vas con niños, es un viaje que recordarán siempre, aprenderán y se divertirán conociendo una cultura extraordinaria.
Esperamos que os resulte útil de cara a organizar vuestro crucero y esperamos que, con nuestra experiencia, os ayudemos a resolver las dudas típicas que cualquier viajero pueda tener. De todas formas, si os habéis quedado con alguna pregunta de nuestro viaje por Egipto con crucero por el Nilo ,podéis dejarnos un comentario al final de este artículo y os intentaremos ayudar en todo lo posible.
Para finalizar, os dejamos un mapa por donde va el Crucero por el río Nilo para que puedas orientarte mejor:
Sigue leyendo otros artículos de nuestro viaje a Egipto por libre que también te pueden interesar:
La mayoría de cruceros por el Nilo incluyen pensión completa con comidas incluidas (bebidas a parte), alojamiento según categoría elegida de barco, servicios como la piscina del barco, excursiones con guía en español y propinas. Los traslados desde el aeropuerto hasta el barco y viceversa también se incluyen. Cuando llegas al aeropuerto te esperan con un cartel para recogerte y llevarte a tu barco asignado. Es muy cómodo.
Depende del barco pero la mayoría incluyen cama doble con baño privado, minibar o mini frigorifico, armario, sábanas, escritorio o mesa y artículos básicos de aseo. Algunos tienen terraza abierta al río y otros ventana pero todos tienen vista directa al río Nilo.
