Viajar es crecer

Explorando la cultura del norte de Marruecos: una guía de viaje completa

Índice

Marruecos es un país lleno de cultura, historia y aventura. El norte de Marruecos ofrece a sus visitantes una experiencia inolvidable. Desde los bulliciosos mercados de Tánger hasta las hermosas playas de Asilah, puedes explorar una variedad de lugares únicos en esta parte del país. Ya sea que esté buscando unas relajantes vacaciones en la playa o una emocionante exploración de la cultura marroquí, visitar el norte de Marruecos le brindará una experiencia inolvidable.

Con sus impresionantes paisajes, rico patrimonio cultural y ciudades vibrantes, no querrá perderse esta parte del mundo. ¡Así que ven y explora lo que esta increíble región tiene para ofrecer!

Qué esperar al visitar el norte de Marruecos

Visitar el norte de Marruecos es una excelente manera de experimentar la cultura, la historia y la cocina del país. Desde las bulliciosas ciudades de Fez y Tánger hasta las zonas más rurales de Chefchaouen y Tetuán, en esta región hay algo para todos.

Al planificar su viaje al norte de Marruecos, puede esperar una gran variedad de actividades. Ya sea que desee explorar ruinas antiguas o visitar mercados tradicionales, hay muchas oportunidades para la aventura. Con sus impresionantes paisajes y su vibrante cultura, el norte de Marruecos es un destino inolvidable para cualquier viajero.

Recomendaciones para viajar al Norte de Marruecos

Viajar al norte de Marruecos puede ser una experiencia inolvidable. Esta región es famosa por su hermoso paisaje, su cálido clima, su rica cultura y su deliciosa gastronomía. Hay muchos lugares interesantes para visitar en el norte de Marruecos, como Tánger, Tetuán, Chefchaouen y Asilah, cada uno con su propia personalidad y encanto particular.

Tánger es conocida por su pasado colonial y su vibrante escena artística. Tetuán tiene un impresionante casco antiguo que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Chefchaouen, también conocida como la ciudad azul, es famosa por sus casas y edificios pintados en tonos azules que lo convierten en un destino turístico popular. Asilah es una pequeña ciudad costera con un casco antiguo lleno de murallas y playas de arena blanca cercanas.

No te pierdas la oportunidad de probar las deliciosas especialidades de la cocina local, como el tagine, el cuscús, la harira y el té de menta tradicional. Además, no te puedes perder el Gran Zoco de Tánger, donde se pueden encontrar productos tradicionales y artesanales a precios razonables.

Antes de viajar al norte de Marruecos, asegúrate de revisar las condiciones de visa y los requisitos de viaje para tu país de origen. También es importante tener en cuenta las recomendaciones de seguridad y salud para viajeros, especialmente en relación con la pandemia de COVID-19.

Ruta por el norte de Marruecos en una semana

Primer Día: Llegada a Tánger y visita de la ciudad

Un buen punto de comienzo de ruta por el norte de Marruecos, sería comenzar en la ciudad de Tánger, donde puedes llegar en avión o en ferry desde España. Una vez allí, recomendamos visitar la Medina de Tánger, la Kasbah y el Museo de Arte Contemporáneo. También puedes dar un agradable paseo por el paseo marítimo de Tánger para disfrutar de las vistas al mar.

Día 2: Chefchaouen, la ciudad azul

El segundo día puedes dedicarlo a a visitar Chefchaouen, conocida como la ciudad azul por sus casas pintadas de este color. Hay excursiones guiadas en castellano si vas en grupo con salida desde Tánger. Puedes reservar la tuya aquí.

En Chefchaouen puedes visitar su Medina, la Plaza Uta el-Hammam y la Gran Mezquita. Lo más bonito es perderse por sus calles y descubrir cada rincón paseándola. 

Día 3: Meknes y Volubilis

El tercer día puedes continuar tu ruta hacia Meknes, donde visitaremos su Medina y el Mausoleo de Moulay Ismail. Después nos dirigiremos hacia Volubilis, una antigua ciudad romana que se encuentra cerca de Meknes.

visitar-el-norte-de-marruecos

Día 4: Fez, la ciudad imperial

Fez es una de las ciudades imprescindibles si visitas el norte de Marruecos. Es una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos. En Fez podemos visitar su Medina (la más grande del mundo), la Madrasa Bou Inania y los Curtidores.

Día 5: Ifrane y Azrou

En el quinto día te aconsejamos dirigirte hacia Ifrane, conocida como «la Suiza marroquí» por su clima fresco y sus chalets alpinos. Después puedes trasladarte hacia Azrou para visitar su bosque de cedros y ver los monos que habitan allí.

Día 6: Rabat, la capital

Este día te proponemos visita a Rabat, la capital de Marruecos. En Rabat puedes visitar el Mausoleo de Mohamed V, la Torre Hassan y la Kasbah de los Oudayas.

Día 7: Casablanca y regreso a Tánger

En el último día puedes visitar Casablanca, donde puedes conocer la Mezquita Hassan II y dar un paseo por el paseo marítimo. Puedes volver hacia Tánger para dar por finalizada la ruta por el norte de Marruecos o viajar de regreso desde Casablanca.
A lo largo de la ruta por el norte de Marruecos puedes disfrutar de la gastronomía marroquí, sus mercados y bazares llenos de colorido y las vistas panorámicas del paisaje montañoso. Sin duda, una experiencia única que nos permitirá conocer mejor este fascinante país.

¿Cómo visitar el Norte de Marruecos?

Visitar por libre el Norte de Marruecos

En primer lugar, debe decidir qué ciudades quiere visitar. Una vez decididas las ciudades que desea visitar, es hora de planificar el transporte. La forma más sencilla de llegar al norte de Marruecos es volar al aeropuerto de Tánger Ibn Battouta. Desde allí, puede tomar un taxi o un autobús hasta su destino. También puede tomar un ferry desde España hasta el puerto de Tánger si viene de Europa. 

La mejor forma de viajar por el norte de Marruecos es en coche o autobús. Si se siente cómodo conduciendo en países extranjeros, alquilar un coche es una buena opción, ya que le da más libertad para explorar a su ritmo. Sin embargo, si prefiere no conducir, hay muchas compañías de autobuses que operan en la región. CTM y Supratours son dos compañías de autobuses fiables que ofrecen servicios cómodos y asequibles.

Visitar de manera guiada el Norte de Marruecos

Visitar el Norte de Marruecos es una experiencia enriquecedora que ofrece una visión de una cultura única y un paisaje de gran belleza. Si viajas en grupo, puedes optar por reservar el viaje con un guía en castellano, así podrás sacar un gran partido a tu viaje ya que explorarás la cultura y la gastronomía locales y disfrutarás de la belleza natural de la región.

¿Cuándo viajar al Norte de Marruecos?

La mejor época para viajar al norte de Marruecos depende de sus preferencias e intereses de viaje. La temporada alta en el norte de Marruecos es durante los meses de verano, de junio a agosto, cuando el clima es cálido y seco. Esta época es ideal para los viajeros que deseen explorar las playas y disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, trekking y acampada. Sin embargo, las altas temperaturas y las grandes aglomeraciones pueden dificultar el viaje.

Si prefiere un clima más suave y menos aglomeraciones, las estaciones de primavera (de marzo a mayo) y otoño (de septiembre a noviembre) son las mejores para visitar el norte de Marruecos. El tiempo en estos meses es agradable, y podrá disfrutar de las visitas turísticas sin el calor del verano ni el frío del invierno. Además, podrá asistir a varios festivales culturales que se celebran durante estos meses, como el Festival de Música Sagrada del Mundo de Fez, en mayo. Los meses de invierno, de diciembre a febrero, son más fríos en el norte de Marruecos, pero sigue siendo una buena época para viajar si desea disfrutar de las montañas nevadas del Atlas y de otras actividades invernales. Sin embargo, algunos puertos de montaña pueden estar cerrados por las fuertes nevadas, así que es mejor informarse con antelación.

Deja un comentario

error: El contenido está protegido